Innovación
Historias 24 marzo, 2025

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.
-

Desde su fundación en 2024, Utilmaik se ha posicionado como una compañía especializada en el diseño y fabricación de utillajes para la producción industrial. Desde entonces, su enfoque se ha centrado en ofrecer soluciones para piezas provenientes de fundiciones, forjas e inyección de aluminio, optimizando los procesos de mecanizado y reduciendo el porcentaje de rechazos en la producción. En la actualidad, la empresa puede integrar las herramientas de corte y programación CAM, e incluso aporta mejoras de ‘ecodiseño’ en colaboración con clientes de alto nivel. 

Utilmaik se diferencia por su profundo conocimiento de los procesos siderúrgicos y de mecanizado. Gracias a ello, es capaz de controlar las variaciones y deformaciones internas de las piezas y minimizar las vibraciones en el mecanizado para garantizar la seguridad y eficiencia de cada proyecto. La empresa aplica también la filosofía ‘Lean Manufacturing’, que asegura la estandarización y ergonomía en el diseño de utillajes para optimizar los procesos productivos de sus clientes. 

En este punto, la innovación se vuelve un pilar fundamental en la estrategia de la compañía. «La innovación es evolución constante», subraya César Calleja, director técnico comercial de Utilmaik. De esta manera, la empresa apuesta por la mejora continua en cada uno de sus proyectos gracias a su capacidad de adaptación y al enfoque en la optimización industrial. Estas cualidades le han permitido expandirse a sectores estratégicos como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica, donde la demanda de soluciones avanzadas es creciente. 

Asimismo, Utilmaik busca consolidar su modelo de negocio basado en la aportación de valor a sus clientes. «El objetivo de Utilmaik es disfrutar y quedar contentos con cada proyecto, ya que eso es señal de que nuestros clientes quedan satisfechos con el trabajo realizado», destaca la Calleja. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con la calidad y la excelencia en el sector industrial. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.