Sokalde, calderería media-fina de alta calidad
Sokalde es una empresa dedicada a la calderería media-fina ubicada en Vitoria-Gasteiz. Con más de diez años de andadura y una plantilla formada por 21 profesionales, sus clientes provienen de diferentes sectores como el aeronáutico, el sector de la elevación, renovables, sector minero, eólico o el de bienes de equipo. Aunque se define como calderería fina, la compañía también es capaz de realizar trabajos de mayor envergadura o volumen, con el gran valor añadido de ser proyectos llave en mano, hechos a medida para cada cliente.
“Vimos que el mundo de la calderería exigía un cambio. Que la forma de trabajar tradicional ya no valía. Ahora se pide un producto más global, llave en mano, y eso es lo que ofrecemos. Nos encargamos de todos los procesos que hacen falta para fabricar y servir el producto y de este modo damos un servicio integral como una empresa de servicios que ofrece soluciones a los problemas y necesidades de los clientes”, destaca Iban Rodríguez, director gerente de Sokalde. Aunque la compañía no está actualmente internacionalizada, más del 90% de producciones que realiza para varios clientes llega al extranjero.
Desde 2012, Sokalde ha realizado grandes proyectos que han acabado instalados en diversos países. Por ejemplo, en 2014 fabricó piezas para una multinacional de recogida neumática de basura, instalando 100 buzones para la ciudad de Quebec (Canadá). También ha llegado a Texas (EE UU), fabricando todas las estructuras para un campo de energía solar de más de 150 hectáreas, o a China e India, con componentes para equipos de elevación integrados en torres eólicas. Actualmente la compañía está inmersa en un proyecto en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), construyendo los sistemas de unión y anclajes para un fabricante para una estructura de madera en la Facultad de Ciencias.
El pasado año, Sokalde recibió la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova, para desarrollar sus programas de asesoramiento en Técnico de Producción y en Técnico de Captación. A plazo corto, la intención de Sokalde es seguir avanzando en el desarrollo de sus tecnologías, por ejemplo, instalando una máquina de corte por láser que además generará nuevos puestos de trabajo, llegando hasta los 25 en plantilla. En 2025 la empresa se mudará a otras instalaciones con el doble de capacidad.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica