Rem-Iru Producción
Innovación
Noticias 23 diciembre, 2020

Rem-Iru: 20 años innovando en el mundo de la transformación de la chapa

La empresa vitoriana busca aumentar su exportación y mira al mercado europeo
-

Con 20 años de experiencia, Rem-Iru es una empresa especializada en la transformación de chapa y fabricación de todo tipo de producto metálico. En sus instalaciones de Júndiz se encargan de todo el proceso de transformación: desde corte láser, punzonado, plegado, panelado, soldadura, montaje, hasta la entrega de producto final.

La firma vitoriana es una empresa familiar fundada en el año 2000 por Roberto Ruiz, cuando ya contaba con casi 30 años de experiencia en el mundo de la calderería. En la actualidad están al frente sus hijos, Judith Ruiz, CEO de la empresa, y Daniel Ruiz, director comercial.

“Creo que había unas 5 personas cuando yo me incorporé, estábamos en Betoño en un pabellón de 500 metros cuadrados con una plegadora y una punzonadora”, recuerda Judith Ruiz. Desde entonces, Rem-Iru se ha trasladado al polígono de Júndiz, donde cuentan con unas instalaciones de más de 8.000 metros cuadrados y 67 personas trabajando. Su seña de identidad es la constante innovación y su apuesta por las tecnologías productivas punteras. “Somos la primera empresa subcontratista en tener una paneladora en España. Tenemos paneladoras, láseres, plegadoras y punzonadoras automáticas (una de ellas es la mejor que hay ahora en el mercado)”, detalla Ruiz.

Tras un periodo de constante evolución, que llevó a la empresa a reportar sus mejores datos en 2018 con un 30% de crecimiento, Rem-Iru ha hecho frente a un año complicado por los efectos de la pandemia de la COVID-19. Su objetivo ahora es “ir creciendo poco a poco, aumentar la facturación para el año que viene y llegar a niveles de 2018”, explica la gerente. El refuerzo del trabajo comercial es una de las claves para ello: “queremos asentar los clientes que tenemos y conseguir nuevos. La competencia es brutal, no es lo mismo ahora que hace 20 años. Hay que buscar la diferenciación y tu hueco en el mercado”, explica.

Aumentar la exportación y avanzar en la digitalización

Otro objetivo es aumentar la exportación de sus productos y, para ello, miran al mercado europeo donde ya cuentan con ofertas y prototipos. La digitalización es otro de los planes de futuro de Rem-Iru. “Estamos trabajando en mejorar nuestro ERP (Enterprise Resource Planning) de gestión para controlar mucho más todos los datos en planta”, explica Ruiz. Un objetivo, el de la digitalización, que quieren hacer extensivo a todas las áreas de la empresa.

Su gestión al frente de Rem-Iru le ha valido a Judith Ruiz el reconocimiento como mejor directiva en los Premios AMPEA 2020 Mujeres Visibles. “Me gusta que se reconozca la labor de las mujeres y que las chicas jóvenes vean que se puede entrar en un mundo masculino”, reconoce. En este sentido, Ruiz apuesta por la incorporación de las mujeres en este sector. “Tenemos un 35% de mujeres en planta y en puestos directivos. Las responsables de compra, de producción, de sistemas, de calidad, de planificación, de administración y la transportista son mujeres”, detalla.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.