Rem-Iru Producción
Innovación
Noticias 23 diciembre, 2020

Rem-Iru: 20 años innovando en el mundo de la transformación de la chapa

La empresa vitoriana busca aumentar su exportación y mira al mercado europeo
-

Con 20 años de experiencia, Rem-Iru es una empresa especializada en la transformación de chapa y fabricación de todo tipo de producto metálico. En sus instalaciones de Júndiz se encargan de todo el proceso de transformación: desde corte láser, punzonado, plegado, panelado, soldadura, montaje, hasta la entrega de producto final.

La firma vitoriana es una empresa familiar fundada en el año 2000 por Roberto Ruiz, cuando ya contaba con casi 30 años de experiencia en el mundo de la calderería. En la actualidad están al frente sus hijos, Judith Ruiz, CEO de la empresa, y Daniel Ruiz, director comercial.

“Creo que había unas 5 personas cuando yo me incorporé, estábamos en Betoño en un pabellón de 500 metros cuadrados con una plegadora y una punzonadora”, recuerda Judith Ruiz. Desde entonces, Rem-Iru se ha trasladado al polígono de Júndiz, donde cuentan con unas instalaciones de más de 8.000 metros cuadrados y 67 personas trabajando. Su seña de identidad es la constante innovación y su apuesta por las tecnologías productivas punteras. “Somos la primera empresa subcontratista en tener una paneladora en España. Tenemos paneladoras, láseres, plegadoras y punzonadoras automáticas (una de ellas es la mejor que hay ahora en el mercado)”, detalla Ruiz.

Tras un periodo de constante evolución, que llevó a la empresa a reportar sus mejores datos en 2018 con un 30% de crecimiento, Rem-Iru ha hecho frente a un año complicado por los efectos de la pandemia de la COVID-19. Su objetivo ahora es “ir creciendo poco a poco, aumentar la facturación para el año que viene y llegar a niveles de 2018”, explica la gerente. El refuerzo del trabajo comercial es una de las claves para ello: “queremos asentar los clientes que tenemos y conseguir nuevos. La competencia es brutal, no es lo mismo ahora que hace 20 años. Hay que buscar la diferenciación y tu hueco en el mercado”, explica.

Aumentar la exportación y avanzar en la digitalización

Otro objetivo es aumentar la exportación de sus productos y, para ello, miran al mercado europeo donde ya cuentan con ofertas y prototipos. La digitalización es otro de los planes de futuro de Rem-Iru. “Estamos trabajando en mejorar nuestro ERP (Enterprise Resource Planning) de gestión para controlar mucho más todos los datos en planta”, explica Ruiz. Un objetivo, el de la digitalización, que quieren hacer extensivo a todas las áreas de la empresa.

Su gestión al frente de Rem-Iru le ha valido a Judith Ruiz el reconocimiento como mejor directiva en los Premios AMPEA 2020 Mujeres Visibles. “Me gusta que se reconozca la labor de las mujeres y que las chicas jóvenes vean que se puede entrar en un mundo masculino”, reconoce. En este sentido, Ruiz apuesta por la incorporación de las mujeres en este sector. “Tenemos un 35% de mujeres en planta y en puestos directivos. Las responsables de compra, de producción, de sistemas, de calidad, de planificación, de administración y la transportista son mujeres”, detalla.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.