Emprendimiento Innovación Up Euskadi
Historias 26 diciembre, 2023

Orvium: “El País Vasco se sitúa a la par de países como Suecia o Finlandia en términos de capacidad de innovación”

La empresa vitoriana ha desarrollado una plataforma para revolucionar la forma de gestionar y compartir los contenidos digitales de la comunidad científica. Además, ha creado la primera comunidad de Angular de Euskadi.
-

Orvium es la primera spin-off del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en España, una start-up tecnológica que desde 2020 persigue revolucionar la forma en la que la comunidad científica gestiona y comparte su conocimiento. Se trata de una plataforma que sirve como canal digital para que investigadores, editores y revisores aseguren la autoría de sus trabajos de manera permanente e inmutable.  

“Utilizamos las últimas tecnologías de desarrollo de software y blockchain para que los investigadores puedan publicar y compartir sus trabajos de forma segura y eficiente; los editores puedan gestionar de manera ágil y transparente las publicaciones; y los revisores consigan recompensas por su colaboración en el proceso editorial. Así, generamos un ecosistema de apoyo y reconocimiento mutuo”, explica Roberto Rabasco, CEO de Orvium. Actualmente ya cuenta con más de 40 comunidades, 3.000 usuarios y 1 millón de visitas mensuales. 

Es fruto de la visión de un grupo de ingenieros informáticos destacados con más de 20 años de experiencia en proyectos para clientes tales como CERN, Asos, Just Eat o Volkswagen. “Actualmente contamos con un equipo multidisciplinar de más de diez profesionales, desde diseñadores y programadores, hasta gestores de proyectos; todos ellos comprometidos con la excelencia y la innovación en el desarrollo de software”, apunta Rabasco.  

Pero la empresa no solo se enfoca en el desarrollo de software, sino también en la educación tecnológica. “La formación es fundamental para nosotros”, asegura Rabasco. Así, ofrece cursos y talleres para promover las buenas prácticas en desarrollo, diseño y testeo de software. A su vez, es el impulsor de Angulariak, la primera comunidad de Angular de Euskadi, que tiene sus raíces en un ciclo de talleres formativos impartidos por la empresa en Araba Enpresa Digitala este mismo año. “Angular es un ‘framework’ de desarrollo web, conocido por su eficiencia y capacidad para crear aplicaciones web robustas. Con esta iniciativa queremos generar un punto de encuentro para entusiastas y profesionales del sector para compartir conocimientos, recursos y experiencias sobre Angular”, explica.  

Para todo ello la empresa se ha establecido en Vitoria-Gasteiz y es que, tal y como subraya el CEO de Orvium, “el futuro del sector tecnológico en el País Vasco es muy prometedor. De hecho, se ha establecido como líder europeo en innovación gracias a una sólida inversión en I+D, un alto porcentaje de la población activa con estudios superiores, una considerable cantidad de investigadores en el sector privado, y una red de centros tecnológicos altamente cualificados. Estos factores, junto con un tejido empresarial robusto, han establecido al País Vasco a la par de países como Suecia o Finlandia en términos de capacidad de innovación”. 

Con la ambición de ser uno de los actores activos en este ecosistema, Orvium tiene claro sus siguientes pasos. “Nuestro objetivo es continuar fortaleciendo los esfuerzos formativos y el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, además de, por supuesto, ampliar nuestra cartera de clientes en diversas industrias”.  

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.