Emprendimiento Innovación Up Euskadi
Historias 26 diciembre, 2023

Orvium: “El País Vasco se sitúa a la par de países como Suecia o Finlandia en términos de capacidad de innovación”

La empresa vitoriana ha desarrollado una plataforma para revolucionar la forma de gestionar y compartir los contenidos digitales de la comunidad científica. Además, ha creado la primera comunidad de Angular de Euskadi.
-

Orvium es la primera spin-off del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en España, una start-up tecnológica que desde 2020 persigue revolucionar la forma en la que la comunidad científica gestiona y comparte su conocimiento. Se trata de una plataforma que sirve como canal digital para que investigadores, editores y revisores aseguren la autoría de sus trabajos de manera permanente e inmutable.  

“Utilizamos las últimas tecnologías de desarrollo de software y blockchain para que los investigadores puedan publicar y compartir sus trabajos de forma segura y eficiente; los editores puedan gestionar de manera ágil y transparente las publicaciones; y los revisores consigan recompensas por su colaboración en el proceso editorial. Así, generamos un ecosistema de apoyo y reconocimiento mutuo”, explica Roberto Rabasco, CEO de Orvium. Actualmente ya cuenta con más de 40 comunidades, 3.000 usuarios y 1 millón de visitas mensuales. 

Es fruto de la visión de un grupo de ingenieros informáticos destacados con más de 20 años de experiencia en proyectos para clientes tales como CERN, Asos, Just Eat o Volkswagen. “Actualmente contamos con un equipo multidisciplinar de más de diez profesionales, desde diseñadores y programadores, hasta gestores de proyectos; todos ellos comprometidos con la excelencia y la innovación en el desarrollo de software”, apunta Rabasco.  

Pero la empresa no solo se enfoca en el desarrollo de software, sino también en la educación tecnológica. “La formación es fundamental para nosotros”, asegura Rabasco. Así, ofrece cursos y talleres para promover las buenas prácticas en desarrollo, diseño y testeo de software. A su vez, es el impulsor de Angulariak, la primera comunidad de Angular de Euskadi, que tiene sus raíces en un ciclo de talleres formativos impartidos por la empresa en Araba Enpresa Digitala este mismo año. “Angular es un ‘framework’ de desarrollo web, conocido por su eficiencia y capacidad para crear aplicaciones web robustas. Con esta iniciativa queremos generar un punto de encuentro para entusiastas y profesionales del sector para compartir conocimientos, recursos y experiencias sobre Angular”, explica.  

Para todo ello la empresa se ha establecido en Vitoria-Gasteiz y es que, tal y como subraya el CEO de Orvium, “el futuro del sector tecnológico en el País Vasco es muy prometedor. De hecho, se ha establecido como líder europeo en innovación gracias a una sólida inversión en I+D, un alto porcentaje de la población activa con estudios superiores, una considerable cantidad de investigadores en el sector privado, y una red de centros tecnológicos altamente cualificados. Estos factores, junto con un tejido empresarial robusto, han establecido al País Vasco a la par de países como Suecia o Finlandia en términos de capacidad de innovación”. 

Con la ambición de ser uno de los actores activos en este ecosistema, Orvium tiene claro sus siguientes pasos. “Nuestro objetivo es continuar fortaleciendo los esfuerzos formativos y el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, además de, por supuesto, ampliar nuestra cartera de clientes en diversas industrias”.  

Noticias relacionadas

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.