Innovación
Historias 3 septiembre, 2025

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.
-

‘OTS 40 Batteryless’, la primera ‘smart lock’ conectada en tiempo real sin pilas del mercado ya es una realidad. Ojmar, gracias a su innovadora tecnología patentada ‘Push Power’, ha logrado que el sistema se autoalimente y elimine por completo la necesidad de pilas, baterías ni cables. “Esta solución refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia para nuestros clientes”, asegura Aitor Elorza, director Comercial y Marketing de Ojmar. Así su principal objetivo es “ampliar la gama de sistemas de cierre sin pilas y así liderar a nivel global el nuevo segmento de sistemas de cierre sostenibles”, apunta. 

La firma guipuzcoana, con más de un siglo de trayectoria, ha evolucionado durante este tiempo para dar respuesta a los retos del mercado. Aunque fue fundada como fabricante de armas, la empresa vasca se especializó con el tiempo en sistemas de cierre. “Hoy en día somos referentes en el diseño, fabricación y comercialización de cerraduras mecánicas y electrónicas para taquillas y mobiliario para sectores como el corporativo o el deportivo”, destaca el representante de la compañía.  

Actualmente Ojmar tiene una fuerte proyección internacional. “Exportamos más del 75% de nuestra producción a los cinco continentes”, subraya Elorza. Además, cuenta con más de 2 millones de sistemas de cierre electrónicos instalados en todo el mundo. Entre sus clientes se encuentran empresas internacionales como UBS, CBRE, Metropolitan, McFit, AMEX o Astra Zeneca.  

Presentes en todo el mundo

La firma vasca tiene una presencia consolidada en 84 países, con Europa y la región NAFTA como sus principales mercados. “Estamos fortaleciendo nuestra presencia y actividad en Escandinavia, países bálticos y en Oriente Medio y África, donde recientemente hemos abierto una nueva oficina comercial”, enumera. 

Dispone de una amplia gama de cerraduras electrónicas y mecánicas, diseñadas para múltiples necesidades y sectores. “Nuestros productos están diseñados para asegurar espacios de almacenaje de tamaño medio, ofreciendo múltiples formas de interacción: desde llaves mecánicas, tarjetas y pulseras RFID, hasta teclados electrónicos y apertura mediante smartphone”, explica.  

La plantilla de la compañía vasca está formada por 120 personas, distribuidas entre su sede central y planta de fabricación en Elgoibar y sus filiales y oficinas comerciales en Estados Unidos (Irvine), Reino Unido, Francia, la región DACH, Benelux y Oriente Medio. “A corto plazo, tenemos previsto reforzar nuestra plantilla en las áreas comercial y marketing para apoyar nuestro crecimiento internacional”, avanza Aitor Elorza. La facturación anual en 2024 de la firma de Elgoibar alcanzó los 22 millones de euros. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.