Obeki entra en el sector offshore, fabricando motores para grúas de instalación de molinos eólicos
Tras más de 45 años dedicándose al diseño y fabricación de motores eléctricos para aplicaciones especiales, Obeki ha dado un paso firme para entrar en el mercado offshore y producir “motores de alta exigencia para equipamiento de grandes grúas para instalación de molinos eólicos en el mar”, destaca Javier Mugica Iraola, director comercial de Obeki.
La firma guipuzcoana es especialista en diseñar, mecánica y eléctricamente, motores especiales que necesitan determinados nichos de mercado. “Los fabricamos de acuerdo con el diseño mediante un proceso de fabricación monitorizado, los probamos, certificamos y comercializamos”, explica Mugica.
Así, la empresa vasca fabrica motores asíncronos de baja tensión, motores con freno incorporado, motores para caminos de rodillos siderúrgicos, para maquinaria de propulsión y de cubierta de barco. Su producto más novedoso son los motores con tecnología de imanes permanentes “que ofrecen un muy elevado rendimiento y grandes prestaciones para bajas revoluciones”, asegura el representante de la compañía.
Unos motores que cuya función es accionar cualquier tipo máquina, especialmente maquinaria de elevación industrial y naval. “Recientemente hemos suministrado motores para su aplicación en submarinos que deben trabajar a una presión de 50 bar, aproximadamente 500 metros de profundidad”, indica.
La compañía de Ibarra mantiene una firme apuesta por la innovación continua gracias a Obeki Innobe, sociedad creada por la firma guipuzcoana en su decisión por impulsar e invertir en sus actividades de investigación y desarrollo. “Participa en múltiples programas de I+D como Hazitek, del Grupo SPRI, o CDTI”, detalla.
Presente en múltiples sectores
Entre los sectores con los que trabaja la firma vasca están la elevación industrial (grúas y grúas torre para sector construcción), marina y offshore, siderurgia, aguas/bombeos, energía o cemento/minería. “Confían en nosotros marcas como Grúas Jaso, Huisman Lifting Equipment, Ibercisa o Arcelormittal, entre otras”, enumera el director comercial.
Actualmente, Obeki opera prácticamente en toda Europa, y está presente en el norte de África, Sudáfrica, Japón y Sudamérica. “Actualmente estamos dando los primeros pasos de prospección en Estados Unidos”, reconoce Mugica Iraola.
Actualmente la firma, que factura anualmente 10,5 millones de euros, cuenta con una plantilla de 50 personas. “Recientemente hemos crecido en el área de productos/clientes/mercado y necesitaremos apoyo de más personas fundamentalmente en el área de ingeniería y gestión de proyectos”, avanza.
De cara al futuro, el objetivo que se marca Obeki es consolidarse como “un referente mundial en el diseño y suministro de motores de baja tensión para los sectores y aplicaciones a los que nos dirigimos”, desea el director comercial.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica