Innovación
Historias 30 enero, 2025

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.
-

Naberan Sareak es una empresa ubicada en Mutriku (Gipuzkoa) que lleva desde 1960 fabricando todo tipo de redes de arrastre para barcos. Con una manera de trabajar flexible y adaptable a cada proyecto, trabaja con pequeños marineros locales y grandes armadores internacionales, gracias a su sede en Le Guilvinec, en la Bretaña francesa. Cuenta hoy en día con una plantilla de 27 profesionales, 22 en Mutriku y 5 en Francia. Además, trabaja con colaboradores en Senegal y en Marruecos. 

Las redes que fabrica Naberan cuentan con un gran componente de I+D+i, al ofrecer soluciones inteligentes y personalizadas que combinan artesanía con la tecnología más avanzada. Por ejemplo, la compañía guipuzcoana utiliza el software IFREMER para simular las características de la red y asegurar su correcto funcionamiento. A la hora de fabricar se utilizan materiales como polietileno de alta tenacidad, dynema y nylon. 

Naberan Sareak ha contado en 2024 con el apoyo del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. Tras una restructuración interna se ha realizado una revisión de la plantilla, incluyendo un análisis y un ‘benchmarking’ sobre la política salarial. “El 100% de nuestra producción es manual, y optamos por atender a las necesidades de nuestros trabajadores. Esta nueva perspectiva nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales en la empresa, con una perspectiva de colaboración”, destaca Nekane Naberan, directora de la empresa. En esta colaboración también ha participado Debegesa, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena. 

Una de las iniciativas que ha impulsado últimamente Naberan Sareak es la denominada Naberan Academy. “Realizamos vídeos, tutoriales formativos y consejos técnicos para que nuestros clientes puedan aprender nuestros métodos y utilizarlos en caso de necesidad: diferentes cortes de mallas, costuras de cables y cuerdas…”, señala Nekane Naberan. De cara al futuro, la empresa tiene como prioridad seguir innovando en sus procesos de fabricación sin dejar de lado el competente artesanal de Naberan Sareak.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.