Innovación
Historias 30 enero, 2025

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.
-

Naberan Sareak es una empresa ubicada en Mutriku (Gipuzkoa) que lleva desde 1960 fabricando todo tipo de redes de arrastre para barcos. Con una manera de trabajar flexible y adaptable a cada proyecto, trabaja con pequeños marineros locales y grandes armadores internacionales, gracias a su sede en Le Guilvinec, en la Bretaña francesa. Cuenta hoy en día con una plantilla de 27 profesionales, 22 en Mutriku y 5 en Francia. Además, trabaja con colaboradores en Senegal y en Marruecos. 

Las redes que fabrica Naberan cuentan con un gran componente de I+D+i, al ofrecer soluciones inteligentes y personalizadas que combinan artesanía con la tecnología más avanzada. Por ejemplo, la compañía guipuzcoana utiliza el software IFREMER para simular las características de la red y asegurar su correcto funcionamiento. A la hora de fabricar se utilizan materiales como polietileno de alta tenacidad, dynema y nylon. 

Naberan Sareak ha contado en 2024 con el apoyo del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. Tras una restructuración interna se ha realizado una revisión de la plantilla, incluyendo un análisis y un ‘benchmarking’ sobre la política salarial. “El 100% de nuestra producción es manual, y optamos por atender a las necesidades de nuestros trabajadores. Esta nueva perspectiva nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales en la empresa, con una perspectiva de colaboración”, destaca Nekane Naberan, directora de la empresa. En esta colaboración también ha participado Debegesa, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena. 

Una de las iniciativas que ha impulsado últimamente Naberan Sareak es la denominada Naberan Academy. “Realizamos vídeos, tutoriales formativos y consejos técnicos para que nuestros clientes puedan aprender nuestros métodos y utilizarlos en caso de necesidad: diferentes cortes de mallas, costuras de cables y cuerdas…”, señala Nekane Naberan. De cara al futuro, la empresa tiene como prioridad seguir innovando en sus procesos de fabricación sin dejar de lado el competente artesanal de Naberan Sareak.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.