MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
En MEPRO Medical Reproductive Solutions “combinamos la pasión por la ciencia con el compromiso con la innovación para transformar la biotecnología en soluciones que mejoren la vida de las personas. Nuestro equipo está formado por profesionales multidisciplinarios con sólida formación en biotecnología, bioquímica, ingeniería y gestión empresarial”, todos dedicados a avanzar en la investigación y desarrollar productos de alto impacto en el campo de la salud reproductiva.
Su más reciente innovación, surge como respuesta a una necesidad urgente en el ámbito de la fertilidad: la falta de tratamientos eficaces que aborden los factores masculinos, una causa muchas veces subestimada. “A través de un enfoque científico integral, diseñamos un dispositivo médico que mejora significativamente la selección de espermatozoides, utilizando tecnologías moleculares y fisiológicas de última generación. Esta solución representa un avance en las Tecnologías de Reproducción Asistida (TRA), como la fecundación in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), optimizando los procesos y aumentando las probabilidades de éxito”.
El propósito de MEPRO es desarrollar y ofrecer herramientas innovadoras, seguras y eficaces para que los profesionales de la salud y las parejas puedan afrontar los desafíos de la infertilidad con mayores recursos y mejores resultados. “Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”
“Creemos en la ciencia aplicada con propósito. Desde el trabajo colaborativo y el conocimiento especializado, trabajamos día a día para marcar una diferencia real en la vida de quienes confían en nosotros”, concluyen.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.