Innovación
Historias 14 octubre, 2021

“Los resultados en la mejora de la productividad son patentes”, Juanjo Barrientos, product manager de Bidegain

El programa Hazinnova ha supuesto una oportunidad para poner en marcha un proyecto de mejora en el orden y limpieza.
-

Talleres Bidegain es una empresa tolosarra, especializada en la fabricación de componentes de válvulas. Cuenta con una plantilla de 48 personas, y su actividad está orientada a sectores con elevado nivel de exigencia, como el energético, industrias químicas y agua. El equipo llevaba unos meses buscando formas para aumentar su productividad en planta cuando conoció las ayudas Hazinnova.

El programa ha supuesto una oportunidad para poner en marcha un proyecto de mejora en el orden y limpieza. Concretamente, a través de Hazinnova, han aplicado la metodología 5S en una de las áreas de mecanizado. “Decidimos empezar por una sección de centros de mecanizado a modo de piloto”, explica Juanjo Barrientos, product manager en Talleres Bidegain, “queríamos darle la vuelta a la organización y mejorar el orden para aumentar la productividad en esa zona”.

Un piloto que se ha ido extendiendo a otras secciones del taller

El proyecto de innovación se ha desarrollado en varias fases. Primero, el equipo definió la infraestructura del proyecto y se realizó una pequeña formación en la metodología 5S. A partir de ahí, se identificaron las desviaciones y las soluciones más adecuadas. Finalmente, aplicaron las mejoras organizativas y técnicas a través de un workshop.

“A día de hoy, la metodología está implementada y los resultados en cuanto a mejora de la productividad son patentes”, explica Juanjo Barrientos. La dirección de la empresa destaca sobre todo la motivación de la plantilla, que se implicó desde el primer momento en el proyecto. “Es curioso porque estamos viendo que el resto de secciones, donde aún no se ha aplicado la metodología, se han empezado a contagiar y han realizado mejoras en la misma línea”.

Mediante este microproyecto de innovación, la empresa ha logrado una transformación importante en el orden y limpieza de la sección. Además, han establecido un riguroso plan de limpieza y un programa preciso de auditorías, que les permitirá identificar desviaciones para corregirlas. Ahora, el equipo tiene como objetivo extrapolar esta metodología al resto del taller productivo.

Consultoría enfocada a solucionar el problema concreto de la empresa

El programa Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para impulsar en las empresas microproyectos de innovación. A través de esta ayuda, las empresas cuentan con 50 horas de consultoría experta para detectar áreas de mejora en su organización, identificar soluciones y ponerlas en marcha.

Todo el proceso se desarrolla en tan solo 3 meses y el objetivo es siempre obtener resultados tangibles al finalizar el proyecto. Además, la empresa cuenta con apoyo en cada una de las fases, de la mano de un agente Hazinnova de proximidad. De esta forma, el proyecto no supone una carga administrativa extra para la empresa beneficiaria.

“Para las pymes es una gran ayuda porque te da la opción de colaborar con consultorías que te guían en el proceso”, afirma el product manager de Talleres Bidegain, “están todas las semanas apoyándote y así resulta mucho más sencillo, tienes gran parte del trabajo hecho”.

Juanjo Barrientos, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Talleres Bidegain en el programa Hazinnova:

 

Noticias relacionadas

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.