Historias 22 febrero, 2024

Lemu Group, la ambición de un referente  en la manipulación del papel

La empresa guipuzcoana celebra su 60º aniversario liderando el mercado de las máquinas rebobinadoras, esenciales para transformar el papel en productos cotidianos

La localidad guipuzcoana de Ibarra acoge desde hace 60 años la sede de Lemu Group, una compañía dedicada a la fabricación de máquinas rebobinadoras para el manipulado y transformación del papel en elementos como etiquetas, vinilos, bolsas de papel, sobres o incluso papel para hornear. En este ámbito empresarial no solo es líder en el Estado sino que es considerado uno de los principales productores internacionales en el sector. Actualmente, cuenta con tres centros de fabricación en Euskadi (Ibarra, Hernani, Vitoria-Gasteiz) y uno en Cataluña (Mataró), además de filiales en México y Estados Unidos, enumeraba recientemente su CEO, Iñaki Larrea, en el programa Made in Basque Country.

¿Qué balance realiza de estas seis décadas de trayectoria?

Desde sus inicios en 1963 como proyecto familiar, la empresa ha experimentado un continuo proceso de evolución y adaptación a lo largo de las diferentes épocas, pero siempre manteniendo el espíritu familiar y humilde que nos define. Somos conscientes de que estamos situados en una región con una rica tradición industrial en el sector del papel, pero en un lugar pequeño y periférico del mundo, lo que nos impulsa a trabajar duro para destacar y ser reconocidos.

¿En qué contexto se fundó Lemu Group?

El proyecto de empresa lo inició Demetrio Larrea con el objetivo de mecanizar piezas por encargo en un taller de 40m2 de Tolosa. Demetrio comenzó el proyecto con mucha ilusión, ganas de trabajar y ambición y eso se ha transmitido de generación en generación. Actualmente, la responsabilidad recae en la tercera generación, la cual está liderando el actual Grupo con el mismo espíritu.

¿La actividad de la empresa siempre ha estado ligada a la manipulación del papel?

Durante los años 70, la actividad experimentó un notable crecimiento y se comenzó a diseñar y fabricar maquinaria propia para la manipulación del papel. Inicialmente la actividad estaba centrada en la producción de rollos de papel para las máquinas sumadoras y calculadoras de la época. La actividad siguió aumentando y la empresa comenzó su diversificación y apertura a nuevos mercados. En la actualidad, como decía al comienzo, contamos con siete divisiones y un grupo conformado por cuatro fábricas, tres ubicadas en Euskadi y una en Cataluña. Además, nuestras filiales en México y Estados Unidos dan apoyo técnico y comercial en el continente americano.

¿Qué firmas conforman el Grupo en estos momentos?

Las instalaciones que tenemos en Euskadi son Vitoria Mida, Hernani Robolán y nuestra sede central en Ibarra, Lemu. Mientras que en Cataluña se encuentra Mataró Conveq. Estas adquisiciones se alinean con una estrategia específica. Todas, excepto Robolán, se dedican a la manipulación y transformación del papel. Por otro lado, Robolán se especializa en ingeniería robótica. Las cuatro fábricas se compenetran e integran a la perfección ya que cada una se especializa en un área particular, aunque todas contribuyen fabricando maquinaria para las siete divisiones.

Háblenos de esas especialidades…

Mida, por ejemplo, se enfoca en la división de etiquetas. Transforma etiquetas preimpresas en productos de alto valor añadido mediante diseños digitales, como estampados y relieves serigráficos, lo que convierte simples bobinas de etiquetas preimpresas en etiquetas premium para mercados como el vinícola y de belleza. En Mataró Conveq, por otro lado, nuestras máquinas están diseñadas para cortar grandes bobinas de diversos materiales y transformarlas en rollos de menor diámetro, adaptándose así a diferentes necesidades de producción. Y en nuestra fábrica de Ibarra estamos especializados en rebobinadoras para una amplia gama de aplicaciones, desde rollos térmicos para datáfonos y lotería, hasta papel de horno, etiquetas para balanzas y logística, rollos de plotter y vinilos, bolsas y sobres de papel. Su principal función es cortar y rebobinar una variedad de materiales con base de papel para distintas aplicaciones industriales. Es importante destacar que estas fábricas comparten un origen familiar, al igual que la nuestra, y comparten los mismos valores.

¿Qué función cumple una máquina rebobinadora?

Nuestras máquinas fabrican una variedad de productos finales en función de las divisiones. Estamos hablando de productos como etiquetas para logística, para las balanzas que indican el peso y coste de los productos, o las etiquetas premium como las de las botellas de vino que añaden valor al producto al que se adhieren. También aportamos valor en los productos derivados de los puntos de venta y lotería (rollos de papel para datáfonos y tickets  de compra en supermercados, así como rollos de lotería), plotter y vinilos, sobres y bolsas de papel (reparto para pedidos o comida para llevar),  embalaje flexible (materiales que entran en contacto con alimentos, como tapas para bandejas de comida precocinada, diseñados para evitar derrames), o conversión en general (corte y rebobinado de grandes bobinas según las necesidades del cliente, como el papel de fumar o las pajitas de papel).

El papel como solución antagónica del plástico…

El papel está adquiriendo mucha importancia en la vida cotidiana. El papel tiene una base y un concepto de sostenibilidad que no tiene el plástico. La sociedad está más concienciada en la sostenibilidad y la reciclabilidad de los productos y nosotros, con nuestras máquinas, contribuimos a reemplazar el plástico por papel, por lo que vemos un futuro muy positivo. Hay numerosos nichos donde el papel es la opción preferida, como las bolsas de papel en lugar de plástico y el papel de horno en lugar de aluminio.

Por el momento las regulaciones nos benefician, pero estamos atentos a cualquier cambio futuro que pueda surgir en este aspecto.

¿Qué perspectivas maneja Lemu Group para este 2024?

En cuanto a ventas y crecimiento va a ser un año muy positivo. Nuestro objetivo actual es estructurar el grupo y establecer una dirección clara y unificada, para futuras acciones.

 

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte
03/04/2025 Innovación

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte

La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.