Jon Ansoleaga, director general de Build:Inn
Innovación
Historias 4 diciembre, 2024

Jon Ansoleaga (Build:Inn): “Queremos que el Observatorio de la Construcción de Euskadi sea el más potente a nivel europeo”

El clúster de la construcción de Euskadi afronta un nuevo plan estratégico hasta 2027 con el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad en el sector.

El clúster de la construcción de Euskadi, Build:Inn, ha puesto en marcha este año 2024 su nuevo plan estratégico, que plantea hasta 2027 nuevas iniciativas con el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad en el sector. Entre las iniciativas destacan el Portal de Empleo de la Industria de la Construcción de Euskadi y el Observatorio de Construcción de Euskadi. 

Jon Ansoleaga, director general de Build:Inn (antes denominado Eraikune), explica que la hoja de ruta del nuevo plan está estructurada en cinco ejes fundamentales. “Los dos primeros están enfocados al desarrollo técnico, a través de proyectos de I+D, mejora competitiva y desarrollo tecnológico”. Según explica, esto incluye “promover la industrialización y la digitalización como palancas clave de transformación, así como apoyar a las empresas en la implementación de criterios de sostenibilidad para cumplir con las normativas actuales y las tendencias globales”. 

Los otros tres ejes abordan el fortalecimiento del clúster en diversas áreas: el protagonismo en la definición e implementación de políticas relacionadas con la vivienda, la infraestructura y el empleo; la visibilidad de los proyectos ejecutados para resaltar el papel del sector como motor económico y social; y la excelencia en la gestión avanzada, priorizando la transparencia y la igualdad de oportunidades. 

Uno de los proyectos más innovadores de Build:Inn es el Observatorio de la Construcción de Euskadi, que busca dotar de datos e información a la toma de decisiones en el sector. “El observatorio es uno de los proyectos que más ilusión nos hace porque pretendemos que sea el más potente a nivel europeo”, señala Ansoleaga. La iniciativa contará con una plataforma tecnológica de desarrollo propio que integrará datos provenientes de licitaciones públicas, indicadores macroeconómicos, información de empresas y variables como digitalización y sostenibilidad. “El reto está en vincular estas variables y apoyar tanto a las empresas como a las instituciones en sus decisiones estratégicas”, añade. 

Otro de los hitos recientes del clúster es el Portal de Empleo de la Industria de la Construcción de Euskadi, Build:Inn Lan, una plataforma diseñada para promover el empleo en el sector de la construcción. “Nuestro objetivo es posicionar a la construcción como un sector clave para cubrir las necesidades de empleo actuales”, explica Ansoleaga. La herramienta conecta perfiles técnicos con empresas que demandan este tipo de talento, y recientemente ha integrado sistemas de Inteligencia Artificial para optimizar los procesos de selección. “Con esta tecnología, logramos agilizar la vinculación entre candidatos y empresas, incorporando más variables en la toma de decisiones”, subraya. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
29/04/2025 Descarbonización

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.