Jon Ansoleaga, director general de Build:Inn
Innovación
Historias 4 diciembre, 2024

Jon Ansoleaga (Build:Inn): “Queremos que el Observatorio de la Construcción de Euskadi sea el más potente a nivel europeo”

El clúster de la construcción de Euskadi afronta un nuevo plan estratégico hasta 2027 con el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad en el sector.

El clúster de la construcción de Euskadi, Build:Inn, ha puesto en marcha este año 2024 su nuevo plan estratégico, que plantea hasta 2027 nuevas iniciativas con el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad en el sector. Entre las iniciativas destacan el Portal de Empleo de la Industria de la Construcción de Euskadi y el Observatorio de Construcción de Euskadi. 

Jon Ansoleaga, director general de Build:Inn (antes denominado Eraikune), explica que la hoja de ruta del nuevo plan está estructurada en cinco ejes fundamentales. “Los dos primeros están enfocados al desarrollo técnico, a través de proyectos de I+D, mejora competitiva y desarrollo tecnológico”. Según explica, esto incluye “promover la industrialización y la digitalización como palancas clave de transformación, así como apoyar a las empresas en la implementación de criterios de sostenibilidad para cumplir con las normativas actuales y las tendencias globales”. 

Los otros tres ejes abordan el fortalecimiento del clúster en diversas áreas: el protagonismo en la definición e implementación de políticas relacionadas con la vivienda, la infraestructura y el empleo; la visibilidad de los proyectos ejecutados para resaltar el papel del sector como motor económico y social; y la excelencia en la gestión avanzada, priorizando la transparencia y la igualdad de oportunidades. 

Uno de los proyectos más innovadores de Build:Inn es el Observatorio de la Construcción de Euskadi, que busca dotar de datos e información a la toma de decisiones en el sector. “El observatorio es uno de los proyectos que más ilusión nos hace porque pretendemos que sea el más potente a nivel europeo”, señala Ansoleaga. La iniciativa contará con una plataforma tecnológica de desarrollo propio que integrará datos provenientes de licitaciones públicas, indicadores macroeconómicos, información de empresas y variables como digitalización y sostenibilidad. “El reto está en vincular estas variables y apoyar tanto a las empresas como a las instituciones en sus decisiones estratégicas”, añade. 

Otro de los hitos recientes del clúster es el Portal de Empleo de la Industria de la Construcción de Euskadi, Build:Inn Lan, una plataforma diseñada para promover el empleo en el sector de la construcción. “Nuestro objetivo es posicionar a la construcción como un sector clave para cubrir las necesidades de empleo actuales”, explica Ansoleaga. La herramienta conecta perfiles técnicos con empresas que demandan este tipo de talento, y recientemente ha integrado sistemas de Inteligencia Artificial para optimizar los procesos de selección. “Con esta tecnología, logramos agilizar la vinculación entre candidatos y empresas, incorporando más variables en la toma de decisiones”, subraya. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
16/05/2025 I+D+i

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.