Parque infantil
Innovación
Noticias 20 julio, 2020

Jolas evoluciona para convertirse en la primera empresa constructora de parques infantiles reciclados

De pioneros en la fabricación de parques infantiles de madera en los años 80, a empresa con múltiples líneas de productos para parques ecológicos, circuitos de gimnasia, circuitos de bicicletas, parques caninos y mobiliario urbano. La empresa vasca Jolas lleva más de 30 años trabajando desde Zarautz, cuenta con 37 empleados y ha llegado a facturar seis millones de euros al año.
-

De pioneros en la fabricación de parques infantiles de madera en los años 80, a empresa con múltiples líneas de productos para parques ecológicoscircuitos de gimnasia, circuitos de bicicletas, parques caninos y mobiliario urbano. La empresa vasca Jolas lleva más de 30 años trabajando desde Zarautz, cuenta con 37 empleados y ha llegado a facturar seis millones de euros al año. Su día a día se ha transformado para incorporar criterios de economía circular y liderar el cambio en su sector.  

Jolas se caracteriza por crear espacios comunes de juego en los que desarrollar funciones como el aprendizaje actividades recreativas adecuadas a la edad del público objetivoLos parques de Jolas están orientados a la adquisición sensorial de conocimientos a través de formas originales, colores brillantes y materiales agradables al tacto. Además de esto, la empresa prima la seguridad en todos los proyectos, encargándose de que cada pieza cumpla las normativas de calidad y los controles de seguridad requeridos.  

La innovación está en el ADN de Jolas, que ha ido cambiando los materiales de sus productos adaptándose a los nuevos mercados y buscando un equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. Hasta 2017 el material empleado y por el que se caracterizaba era la madera, pero desde entonces emplea el acero y ahora, como innovación, los perfiles de plástico reciclado. En cuanto al tratamiento de los materiales, utiliza productos libres de elementos químicos listados en la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos)como el cromo o el arsénico.  

El graderío del frontón Elkano de la localidad guipuzcoana de Aia, los parques inclusivos y accesibles en la localidad gaditana de San Fernando, o el mobiliario urbano para disminuir la contaminación acústica del entorno en Bilbao son solo algunos de los proyectos de Jolas.   

El proceso de fabricación de cada uno de los productos comienza tras realizar el diseño. Después, desde el departamento técnico se inicia la elección de los materiales y los seleccionados pasan a la cadena productiva acompañados de sus correspondientes bonos de trabajo y detalles de fabricación donde aparecen reflejadas las operaciones a realizar (taladro, lijado o corte). Tras finalizar las tareas especificadas en los bonos de trabajo, se procede al ensamblaje y se concluye el proceso obteniendo el producto final.  

Un parque infantil creado con 400 kilos de residuos reciclados  

La novedad en Jolas son los parques infantiles, circuitos de gimnasia y mobiliario urbano fabricados con plástico reciclado. Esta nueva línea de productos está basada en los fundamentos de la economía circular, con piezas y composiciones que no dañan la salud de los niños ni la del medio ambiente.   

De esta línea ha salido el primer parque realizado a nivel estatal con materiales reciclados. Jolas, en colaboración con el Ayuntamiento de Zarautz, ha logrado fabricar un parque infantil con cerca de 400 kilos de residuos del contenedor de color amarillo. La iniciativa no solo es más ecológica, sino también más económica y resistente que otros proyectos hechos con madera.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.