Participantes en Jakiberri en una sesión de cata de prototipos.
Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Jakiberri presenta los primeros prototipos de fast food vasco saludable

El proyecto ha desarrollado platos recuperando recetas tradicionales
-

 

El proyecto ha desarrollado platos recuperando recetas tradicionales

¿Cómo sería una comida rápida basada en productos y recetas vascas? Esa es la pregunta de la que parte el proyecto Jakiberri, una investigación dirigida a desarrollar toda una nueva línea de productos alimentarios. El reto consiste en idear platos de elaboración rápida que a la vez sean sanos, de calidad, atractivos y de origen vasco.

 

El proyecto ha consistido en un proceso de innovación colaborativa donde ha participado la ciudadanía, mediante concursos de ideas, así como profesionales y agentes del sector gastronómico. Primero se desarrolló un decálogo donde se establecieron los elementos esenciales ligados al concepto de “comida vasca de preparación rápida”, y más tarde se recogieron ideas y propuestas que pudieran convertirse en nuevos productos alimentarios. Finalmente, el proceso ha supuesto el desarrollo de 24 familias de prototipos.

 

El 12 de junio, en el marco de la puesta en marcha del espacio Etorkizuna Eraikiz Gipuzkoalab Hub, se presentaron los avances del proyecto Jakiberri, con una muestra de los prototipos que se han creado hasta ahora. Los asistentes pudieron catar varias propuestas de comida rápida vasca saludable: un talo en forma de cucurucho con relleno de origen marino, un karapaixo modernizado con vegetales y condimentos en lugar de chorizo, así como frascos ideados para contener entrantes y postres.

 

El proyecto responde a varios retos: por un lado, la caída del valor de la producción agraria en Euskadi, que actualmente está por debajo del 1% del PIB, y por otro, el consumo cada vez mayor de comida preparada. El mercado del fast food supone 98 millones de euros anuales en Euskadi y más de 2.000 millones de euros a nivel estatal. “En países como Suecia, donde un tercio de las comidas se basan en fast food, las administraciones han impulsado proyectos de comida rápida saludable sueca”, explica Aitor Orobengoa, responsable de Jakiberri desde ISEA, “sin embargo en Euskadi, siendo referentes gastronómicos, no contamos con ningún producto de este tipo, que podría generar riqueza a explotaciones agrícolas y al tejido empresarial vasco”.

 

Actualmente, y tras identificar diferentes líneas de prototipos, los retos principales del proyecto consisten en adecuar las recetas para que puedan ser elaboradas en serie, y desarrollar los modelos de negocio. “Cuando la gente prueba los prototipos, ve que sí están vinculados con la comida tradicional vasca y con conceptos de salud y calidad”, explica Aitor Orobengoa, “creemos que también es una oportunidad para que los cocineros exploten su creatividad y den con nuevas ideas a partir de lo que nosotros les enseñamos”.

 

Jakiberri está impulsado por ISEA, Basque Culinary Center, Mondragon Health, Jakion, Auzo Lagun y la Agencia de Desarrollo Comarcal de Debagoiena, con la colaboración de Innobasque.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.