Participantes en Jakiberri en una sesión de cata de prototipos.
Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Jakiberri presenta los primeros prototipos de fast food vasco saludable

El proyecto ha desarrollado platos recuperando recetas tradicionales
-

 

El proyecto ha desarrollado platos recuperando recetas tradicionales

¿Cómo sería una comida rápida basada en productos y recetas vascas? Esa es la pregunta de la que parte el proyecto Jakiberri, una investigación dirigida a desarrollar toda una nueva línea de productos alimentarios. El reto consiste en idear platos de elaboración rápida que a la vez sean sanos, de calidad, atractivos y de origen vasco.

 

El proyecto ha consistido en un proceso de innovación colaborativa donde ha participado la ciudadanía, mediante concursos de ideas, así como profesionales y agentes del sector gastronómico. Primero se desarrolló un decálogo donde se establecieron los elementos esenciales ligados al concepto de “comida vasca de preparación rápida”, y más tarde se recogieron ideas y propuestas que pudieran convertirse en nuevos productos alimentarios. Finalmente, el proceso ha supuesto el desarrollo de 24 familias de prototipos.

 

El 12 de junio, en el marco de la puesta en marcha del espacio Etorkizuna Eraikiz Gipuzkoalab Hub, se presentaron los avances del proyecto Jakiberri, con una muestra de los prototipos que se han creado hasta ahora. Los asistentes pudieron catar varias propuestas de comida rápida vasca saludable: un talo en forma de cucurucho con relleno de origen marino, un karapaixo modernizado con vegetales y condimentos en lugar de chorizo, así como frascos ideados para contener entrantes y postres.

 

El proyecto responde a varios retos: por un lado, la caída del valor de la producción agraria en Euskadi, que actualmente está por debajo del 1% del PIB, y por otro, el consumo cada vez mayor de comida preparada. El mercado del fast food supone 98 millones de euros anuales en Euskadi y más de 2.000 millones de euros a nivel estatal. “En países como Suecia, donde un tercio de las comidas se basan en fast food, las administraciones han impulsado proyectos de comida rápida saludable sueca”, explica Aitor Orobengoa, responsable de Jakiberri desde ISEA, “sin embargo en Euskadi, siendo referentes gastronómicos, no contamos con ningún producto de este tipo, que podría generar riqueza a explotaciones agrícolas y al tejido empresarial vasco”.

 

Actualmente, y tras identificar diferentes líneas de prototipos, los retos principales del proyecto consisten en adecuar las recetas para que puedan ser elaboradas en serie, y desarrollar los modelos de negocio. “Cuando la gente prueba los prototipos, ve que sí están vinculados con la comida tradicional vasca y con conceptos de salud y calidad”, explica Aitor Orobengoa, “creemos que también es una oportunidad para que los cocineros exploten su creatividad y den con nuevas ideas a partir de lo que nosotros les enseñamos”.

 

Jakiberri está impulsado por ISEA, Basque Culinary Center, Mondragon Health, Jakion, Auzo Lagun y la Agencia de Desarrollo Comarcal de Debagoiena, con la colaboración de Innobasque.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.