ITP Aero investiga
Innovación
Noticias 24 marzo, 2020

ITP Aero investiga los sistemas de propulsión del futuro

En una apuesta por la innovación y el desarrollo de la tecnología propia, ITP Aero participa en dos proyectos de tecnología punta hacia una aviación más sostenible y una transformación digital eficiente de los procesos de producción.
-

Es la única empresa del Estado que trabaja en motores hibrido eléctricos y lidera un nuevo proyecto para la transformación digital de las empresas

 

En una apuesta por la innovación y el desarrollo de la tecnología propia, ITP Aero participa en dos proyectos de tecnología punta hacia una aviación más sostenible y una transformación digital eficiente de los procesos de producción. Los proyectos se denominan IMOTHEP, dentro del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para la propulsión hibrido eléctrica, y JANO, financiado por el CDTI para el desarrollo de tecnologías de la transformación digital de las empresas.

IMOTHEP (‘Investigación y maduración de tecnologías para la propulsión eléctrica híbrida’) es un proyecto de cuatro años de duración que comenzó este pasado enero y que cuenta con la integración de más de 32 entidades de diferentes países, como pueden ser empresas de sistemas aeronáuticos y eléctricos, universidades, centros de I+D, y organizaciones de investigación y desarrollo.

El objetivo de IMOTHEP es avanzar en la evaluación del potencial de la propulsión hibrido eléctrica y construir una hoja de ruta del sector para el futuro de esta tecnología. La aportación de IPT Aero se centra en el paquete de trabajo de generación de energía, esto es, será responsable del diseño de tres turbinas para la generación de energía eléctrica en vuelo. Finalmente, IMOTHEP aspira a cumplir con la meta de un crecimiento neutro en carbono de la aviación comercial.

Asimismo, este febrero de 2020 se dio inicio a JANO (‘Acción Conjunta para la Transformación Digital’), liderado íntegramente por ITP Aero con la contratación de universidades y centros tecnológicos como UC3M, Azterlan, Ideko, Inovalia, el BCAM y el CFAA para apoyar las actividades de investigación.

JANO desarrollará tecnologías clave asociadas a la transformación digital de las empresas que componen su consorcio intentando integrar el concepto de ‘fábrica inteligente’. Tecnologías como ‘big data’ ayudará a mejorar su competitividad y la fabricación de productos con cero defectos y cero tiempos de inactividad de máquinas.

Noticias relacionadas

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.