Noticias 8 mayo, 2024

Innoledge, reinvención y adaptación como señas de identidad

La empresa de Ordizia, especializada en Responsabilidad Social Corporativa, está en proceso de ampliar su mercado a Francia, Perú y Colombia.
-

Innoledge actualmente se centra en la gestión integral de la Responsabilidad Social Corporativa de organizaciones públicas y privadas, su reputación corporativa, la valorización del impacto económico, social y medioambiental de estas compañías, y la conservación del patrimonio material e inmaterial de las mismas. De hecho, tal y como indica Arantxa Arocena, gestora de Innoledge, “el mayor grado de innovación se concentra en el área relacionada con el patrimonio gracias al uso de la tecnología y de nuevas metodologías colaborativas que hemos desarrollado tras años de investigación”. Y añade que “ahora, tras años de experiencia, trabajamos a medida de las necesidades de nuestros clientes mediante la aplicación de metodologías propias e implementando herramientas tecnológicas que nos permiten alcanzar mayor impacto”. Así también, colabora activamente con diversos proyectos de emprendimiento social de Euskadi.  

Esta empresa de Ordizia, fundada en 2006, cumple este año su mayoría de edad y ha tenido que ir adaptándose a las circunstancias. Así, en estos casi 18 años de historia la tónica de su actividad ha sido la reinvención y adaptación constante, pero la clave de haber sobrevivido a estos vaivenes está en el origen de Innoledge. El equipo promotor del proyecto se conocía bien por haber mantenido una estrecha relación profesional como proveedor-cliente y, gracias a ello, había identificado áreas de consultoría que en 2006 comenzaban a sonar como nuevos conceptos en la gestión empresarial como, entre otras, la RSC, estándares GRI, informes de sostenibilidad o la gestión interina. “Teníamos ganas de dar un giro a nuestras carreras profesionales, nos atraía la idea de emprender y arriesgar, teníamos experiencia profesional en la gestión de empresas y conocíamos bien este mundo. Además, éramos jóvenes con espíritu inquieto y aventurero”, explica Arocena.  

En cuanto a los clientes de Innoledge, son principalmente empresas públicas y privadas de Euskadi y de España. Y en estos momentos está ampliando su mercado a Francia y a países de América Latina como Perú y Colombia. Así también, han sido múltiples los proyectos abordados durante estos años, pero Arocena quiere destacar, por una parte, los estudios realizados sobre el sector de la logística en Euskadi al inicio de su andadura y que ayudaron a la empresa a posicionarse en el arranque del proyecto, y por otra, ya en pandemia, la implantación de varios proyectos tecnológicos de dinamización cultural y social de municipios, a través del uso de la gamificación. Mediante el uso del juego, la empresa logró generar dinámicas interactivas intergeneracionales para educar, recuperar la memoria y mantener la cultura y la identidad local. Para estos trabajos, el desarrollo y la implantación de herramientas tecnológicas centradas en el usuario fue fundamental mediante tecnologías de IA y Big Data poniéndole especial atención a la experiencia de usuario UI/UX 

De cara al futuro, los esfuerzos de Innoledge se van a centrar en el mundo de la gestión, la dinamización y recuperación del patrimonio de organizaciones y territorios, la revitalización de las zonas rurales a través de la digitalización, la innovación social y el desarrollo de modelos de negocios sostenibles. “Estamos desarrollando herramientas tecnológicas para la gestión, conservación y recuperación del patrimonio tangible e intangible de organizaciones y territorios, que están en fase de prueba y que esperamos tengan un gran impacto en nuestro entorno y en el de nuestros clientes”, concluye la gestora. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.