Noticias 8 mayo, 2024

Innoledge, reinvención y adaptación como señas de identidad

La empresa de Ordizia, especializada en Responsabilidad Social Corporativa, está en proceso de ampliar su mercado a Francia, Perú y Colombia.

Innoledge actualmente se centra en la gestión integral de la Responsabilidad Social Corporativa de organizaciones públicas y privadas, su reputación corporativa, la valorización del impacto económico, social y medioambiental de estas compañías, y la conservación del patrimonio material e inmaterial de las mismas. De hecho, tal y como indica Arantxa Arocena, gestora de Innoledge, “el mayor grado de innovación se concentra en el área relacionada con el patrimonio gracias al uso de la tecnología y de nuevas metodologías colaborativas que hemos desarrollado tras años de investigación”. Y añade que “ahora, tras años de experiencia, trabajamos a medida de las necesidades de nuestros clientes mediante la aplicación de metodologías propias e implementando herramientas tecnológicas que nos permiten alcanzar mayor impacto”. Así también, colabora activamente con diversos proyectos de emprendimiento social de Euskadi.  

Esta empresa de Ordizia, fundada en 2006, cumple este año su mayoría de edad y ha tenido que ir adaptándose a las circunstancias. Así, en estos casi 18 años de historia la tónica de su actividad ha sido la reinvención y adaptación constante, pero la clave de haber sobrevivido a estos vaivenes está en el origen de Innoledge. El equipo promotor del proyecto se conocía bien por haber mantenido una estrecha relación profesional como proveedor-cliente y, gracias a ello, había identificado áreas de consultoría que en 2006 comenzaban a sonar como nuevos conceptos en la gestión empresarial como, entre otras, la RSC, estándares GRI, informes de sostenibilidad o la gestión interina. “Teníamos ganas de dar un giro a nuestras carreras profesionales, nos atraía la idea de emprender y arriesgar, teníamos experiencia profesional en la gestión de empresas y conocíamos bien este mundo. Además, éramos jóvenes con espíritu inquieto y aventurero”, explica Arocena.  

En cuanto a los clientes de Innoledge, son principalmente empresas públicas y privadas de Euskadi y de España. Y en estos momentos está ampliando su mercado a Francia y a países de América Latina como Perú y Colombia. Así también, han sido múltiples los proyectos abordados durante estos años, pero Arocena quiere destacar, por una parte, los estudios realizados sobre el sector de la logística en Euskadi al inicio de su andadura y que ayudaron a la empresa a posicionarse en el arranque del proyecto, y por otra, ya en pandemia, la implantación de varios proyectos tecnológicos de dinamización cultural y social de municipios, a través del uso de la gamificación. Mediante el uso del juego, la empresa logró generar dinámicas interactivas intergeneracionales para educar, recuperar la memoria y mantener la cultura y la identidad local. Para estos trabajos, el desarrollo y la implantación de herramientas tecnológicas centradas en el usuario fue fundamental mediante tecnologías de IA y Big Data poniéndole especial atención a la experiencia de usuario UI/UX 

De cara al futuro, los esfuerzos de Innoledge se van a centrar en el mundo de la gestión, la dinamización y recuperación del patrimonio de organizaciones y territorios, la revitalización de las zonas rurales a través de la digitalización, la innovación social y el desarrollo de modelos de negocios sostenibles. “Estamos desarrollando herramientas tecnológicas para la gestión, conservación y recuperación del patrimonio tangible e intangible de organizaciones y territorios, que están en fase de prueba y que esperamos tengan un gran impacto en nuestro entorno y en el de nuestros clientes”, concluye la gestora. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.