Innovación
Historias 18 enero, 2024

Ideilan: “El proceso de diseño sigue siendo el de siempre, lo que ha cambiado son las herramientas”

La empresa de Leioa se apoya en la Inteligencia Artificial y el Design Thinking para diseñar, idear y fabricar productos para el tejido industrial vasco, entre ellos, el sector del vehículo eléctrico, que ha supuesto gran parte de sus últimos trabajos.
-

Con más de 25 años de experiencia y más de 400 proyectos a su espalda, Ideilan diseña e industrializa desde pequeños objetos, elementos de menaje y electrodomésticos hasta ascensores, pasarelas mecánicas y minibuses, así como elementos de iluminación. “Abordamos todas las fases, desde la idea hasta la fabricación para lanzar los productos al mercado”, explican en la firma.  

Ubicada en Leioa (Bizkaia), el núcleo de Ideilan lo conforman tres profesionales del diseño, al que se suman aquellos perfiles que más se adecuan a las necesidades del proyecto que se vaya a abordar. “Tratamos de dar respuesta a las inquietudes y necesidades que nos plantean los clientes de un modo transversal. Nuestra experiencia en diferentes sectores y mercados nos permite aplicar conocimiento de otros ámbitos en aquel en el que estamos trabajando. Es una visión complementaria a la que tienen los propios equipos de diseño dentro de las organizaciones. Un enfoque que trata de sumar y que tiene el objetivo común de diseñar productos con la mayor probabilidad de éxito en su respectivo mercado”, explica Jon Santacoloma, director de Ideilan. 

Desde esta visión han abordado infinidad de proyectos muy distintos entre sí, y es que, “nuestro trabajo depende del tejido industrial”, subraya Santacoloma. En los últimos años, por ejemplo, el sector del vehículo eléctrico, por su necesidad de infraestructuras, ha supuesto gran parte de los últimos trabajos de diseño y desarrollo de Ideilan. Así, han desarrollado las electrolineras de ZIV e IBIL. «Pero no es el único sector para el que trabajamos”, destaca el director de la empresa. “Otros como el transporte de personas, el menaje, los electrodomésticos, el mueble, la iluminación o los artículos deportivos nos están permitiendo desarrollar conocimiento en todas las facetas del proceso de diseño y ser un socio que aporta valor en los proyectos gracias al efecto polinizador en sectores transversales”. 

Así pues, destacan la luminaria de exterior Kanpazar, diseñada para BluxLighting, que consideran “un clásico del diseño”; la gama de espejos y accesorios de baño diseñada para Uraldi; los accesorios para deportes acuáticos KGUARD, “un proyecto personal al que le tengo mucho cariño”, confiesa; o Triporg, que “llegó a ser Mejor APP Internacional de Guía de Destino en 2015 en Fitur”, apunta. 

Para llegar a todos estos productos Santacoloma asegura que “el proceso de diseño sigue siendo el de siempre, lo que ha cambiado son las herramientas para abordarlo de forma más económica y acortar tiempos en su ejecución. Diseñar no deja de ser pensar (diseñar), idear (prototipar) y hacer (industrializar). En este contexto nos apoyamos en la Inteligencia Artificial (IA) para acortar tiempos en las primeras fases de diseño; en la metodología de Design Thinking para economizar los gastos de desarrollo y minimizar errores; y, finalmente, nuestro conocimiento del tejido industrial nos permite identificar el mejor socio industrial para la fabricación. En todo este proceso tener una red de colaboradores tanto públicos como privados es imprescindible”, añade. 

Y todo esto es lo que pretende seguir aplicando la empresa de Leioa a la hora de afrontar sus siguientes proyectos. “Los siguientes retos están muy relacionados con el futuro del tejido industrial vasco y de las necesidades que este vaya a tener.  Nos transformaremos con él y trataremos de seguir aportando innovación, esa diferenciación, que por pequeña que sea, nos permitirá seguir posicionando el producto en el mercado”, concluye.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.