Grupo de trabajadoras auxiliares de Grupo SSI.
En abril ha comenzado el plan de formación para implantar las herramientas digitales.
Innovación Transformación Digital
Noticias 26 abril, 2018

Grupo SSI mejora la atención domiciliaria gracias a las TIC

El proyecto DIGISAD digitaliza el seguimiento de los servicios
-

 

El proyecto DIGISAD digitaliza el seguimiento de los servicios

La cooperativa Grupo Servicios Sociales Integrados, dedicada a la asistencia a personas mayores y dependientes, ha puesto en marcha DIGISAD, un proyecto que ha permitido mejorar los procesos de atención domiciliaria. La iniciativa consiste en utilizar herramientas digitales para gestionar el seguimiento del Servicio de Atención Domiciliaria, SAD, consiguiendo una comunicación mucho más ágil y unificando toda la información en un mismo lugar.

 

A través del proyecto DIGISAD, las auxiliares de atención domiciliaria han empezado a utilizar una aplicación móvil donde se registra la información relativa a cada visita. Si observan en el paciente algún cambio significativo a nivel físico, cognitivo o de estado de ánimo, así como si hay modificaciones en la medicación o en las rutinas diarias, estas se registran en la app de DIGISAD. De esta forma, la información se traslada inmediatamente a la coordinadora correspondiente, agilizando todo el proceso.

 

“Hasta ahora, las comunicaciones se realizaban por teléfono o mediante correo electrónico al final de la semana, un proceso que requería mucho tiempo y que a veces resultaba complicado y frustrante”, explica Beatriz López, responsable del Sistema de Información en Grupo SSI, “ahora todo queda registrado en la app y la información se traslada a la herramienta de gestión de Grupo SSI”. Gracias a este sistema, es posible acceder al historial de cada paciente y consultar todos los cambios en su evolución de manera mucho más rápida y sencilla.

 

El proceso se inició a raíz de una evaluación realizada a principios del año pasado, donde se detectaron los puntos de mejora más importantes a realizar en el SAD: la comunicación entre auxiliares y coordinadoras, así como la calidad de la información recogida sobre los pacientes en los servicios de atención. A partir de ahí se empezó a implementar en forma de piloto, donde poco a poco se sumaron cada vez más auxiliares. Al final de 2017, un total de 104 trabajadoras de Grupo SSI ya habían adoptado esta nueva herramienta, llegando así a monitorizar 419 pacientes.

 

“Lo más significativo ha sido el cambio organizacional y en los procesos, eso ha supuesto un antes y un después”, explica Beatriz López, “tras los pilotos, la intención es seguir implantando DIGISAD para cubrir toda la plantilla”. En abril, Grupo SSI ha puesto en marcha un plan de formación específica para extender el uso de estas herramientas entre todas las trabajadoras.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.