Innovación
Historias 29 octubre, 2024

Fabrika publica un manual que recoge las claves para implementar la llamada `nueva cultura del trabajo´

El Centro de Alto Rendimiento plasma en esta publicación las experiencias vividas con empresas vascas en torno al Método Fabrika
-

El primer Centro de Alto Rendimiento para la Transformación Cultural de las Empresas, Fabrika, se inauguraba hace un par de años en el Parque Tecnológico de Miramón (Gipuzkoa), con el objetivo de divulgar los valores que dan sentido a una buena compañía. Un visionario proyecto que sustenta su filosofía en una determinada metodología, el denominado ‘Método Fabrika’, con base científica en la Teoría de los Sistemas para abordar cómo transformar la cultura de las organizaciones desde una visión sistémica. Ahora, tras este periodo de rodaje, las numerosas experiencias vividas con empresas vascas que se han dejado caer por sus aulas, se plasman en un libro. Una publicación que recoge las claves para implementar la llamada Nueva cultura del trabajo en el tejido empresarial. El director de este Centro, Juan Mancisidor, explicaba recientemente en los micrófonos de Made in Basque Country la “necesidad” de difundir el manual del Método Fabrika para no permitir que las organizaciones se conformen con actuar “en piloto automático” y hacerles más consciente del impacto de la cultura y el liderazgo en todo ello.

¿Cómo surge la idea de crear este libro?

Después de trabajar durante muchos años en el desarrollo del método y haberlo explicado en multitud de reuniones, visitas, presentaciones y demás; sentíamos que teníamos que hacer algo más para darle mayor difusión y hacérselo llegar a personas con las que igual no teníamos la oportunidad de comentarlo cara a cara. El libro es una buena manera de poder introducirse en el método, con dos partes diferenciadas. La primera trata una historia fabulada sobre una empresa ficticia que quiere mejorar aplicando nuestra metodología, que como está construida de trocitos de situaciones reales de muchas empresas de verdad, hace fácil sentirse reconocido e identificado. La segunda parte explica, con mayor profundidad, los fundamentos teóricos del método científico con el que trabajamos.

¿Y por qué diría que se trata de un manual que las empresas convendría no perdieran de vista?

Creo que puede ayudar a muchas personas, equipos y organizaciones a entender el método para mejorar sus resultados, aumentando el bienestar al mismo tiempo. ¿Cómo? Haciéndoles ver todos los aspectos que están presentes entre las personas cuando trabajan juntas, y ayudándoles a encontrar mejores respuestas ante los retos y desafíos que encuentran en su día. No dejándoles que se conformen con actuar `en piloto automático´ y haciéndoles más consciente del impacto de la cultura y el liderazgo en todo ello.

¿En qué claves se sustenta este manual?

Trabajamos con dos aspectos presentes en todo equipo de trabajo y organización. Primero les invitamos a revisar la parte formal de cómo actúan: a la hora de fijar los objetivos, compartir la información, comunicarse, generar nuevas ideas, tomar decisiones, resolver las diferencias, … Que se den cuenta de cómo hacen todo eso para encontrar nuevas maneras más efectivas de practicarlo. Después les hacemos ser más conscientes de la parte informal de la relación humana y el gran impacto que tiene: el nivel de confianza, el grado de afinidad, los roles que se juegan, las diferencias de poder y estatus, las necesidades individuales… Adentrarse en todo lo que suele permanecer más oculto o resulta más incómodo de tratar. Una vez entrenados los equipos, buscamos influencers en el resto de la organización para acompañarlos, para que ayuden a amplificar y extender las nuevas maneras de hacer al resto de sus compañeros/as.

¿Cómo puede este manual prestar ayuda a una pyme?

A estar mejor preparado para cualquier respuesta que la organización o el equipo tengan que dar, a ser más efectivos, afectivos y adaptativos. Contar con todas las personas de la organización para que aporten su energía, conocimiento y compromiso en un proyecto compartido basado en la confianza. Ayudarles a tener una cultura y un estilo de liderazgo que haga que todos seamos responsables, y cuidemos de las reglas colectivas y las maneras de hacer que queremos tener entre nosotros porque son las que mejor nos funcionan.

¿Es necesario que una empresa u organización esté inmersa en alguna problemática para acceder al Método Fabrika?

No necesariamente. Es cierto que muchas organizaciones o líderes se dan cuenta de la necesidad de entrenar la cultura y el liderazgo cuando tienen un conflicto relevante entre manos, de hecho, muchas empresas nos vienen así. Sin embargo, también es cierto, y cada vez más, que muchas empresas se dan cuenta de que cuidar y entrenar las relaciones entre sus personas es una inversión estratégica y la mejor manera, junto a la tecnología, para garantizar la competitividad y sostenibilidad de la empresa. Al fin y al cabo, mejorar resultados y aumentar el bienestar de las personas son dos caras de la misma moneda y se necesitan cuidar las dos. También existe una preocupación creciente por atraer y fidelizar el talento. Una cultura saludable es una de las mejores palancas para lograrlo.

¿Cuál es el tipo de perfil empresarial al que está dirigido?

Sirve para cualquier empresa. En todas tenemos personas que trabajan y se relacionan para conseguir un objetivo o un propósito, juntas. No es tan relevante ni el sector de actividad, ni la forma jurídica, ni la localización. Tampoco es impedimento el tamaño, simplemente matiza la manera de aplicar el método. De hecho, ya estamos trabajando para empresas de cualquier tipo, y desde tres personas hasta 30.000. Además, desarrollamos programas de transición cultural, programas más cortos o proyectos más específicos para pymes locales, empresas nacionales o multinacionales de escala internacional. También con administraciones públicas y en el ámbito educativo. Igualmente, tenemos una escuela de facilitadores, actividades para la ciudadanía y líneas de investigación. Creo que todavía no hemos encontrado una organización o entidad con la que no podamos trabajar si tiene sentido nuestra aportación.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.