Euskocam System S.L. ofrece soluciones de grafito para la electroerosión
Con más de 25 años de trayectoria, Euskocam System S.L. se ha consolidado como una empresa especializada en soluciones en grafito para los procesos de EDM (Electrical discharge machining). Así, su actividad ha ido evolucionando a lo largo de los años, hasta abarcar en la actualidad desde el diseño y la fabricación hasta la verificación y recuperación de electrodos gastados, permitiendo que sus clientes optimicen sus procesos productivos sin preocuparse por la gestión de estos componentes.
Asimismo, la compañía se ha convertido en una aliada clave para sectores tan exigentes como el aeronáutico o el de moldes y matrices, que acuden a ella debido a su experiencia y especialización en soluciones de grafito. En este punto, Gaizka Aranzabal, gerente de la empresa, destaca “las importantes ventajas” que ofrece este elemento. “El grafito mejora los procesos de electroerosión en velocidad, desgaste, fiabilidad, menores costes y reducción de peso del electrodo”, asegura.
Del mismo modo, Euskocam System S.L. también destaca por su compromiso con la sostenibilidad. «Reciclamos el 100% del grafito que usamos y la sostenibilidad es un factor que valoramos constantemente», afirma Aranzabal. Asimismo, la gestión responsable de los materiales y la optimización de los procesos productivos refuerzan su idea de un modelo de negocio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
De cara al futuro, la empresa apuesta por la innovación y la mayor automatización de sus procesos para seguir evolucionando en un sector cada vez más exigente. «Estar al día en las innovaciones que se dan es obligatorio, lo hemos ido viendo a lo largo de estos años», confiesa Aranzabal.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.