“El proyecto nos ha ayudado a conocer mejor cómo trabajamos y qué podemos mejorar”, Juan Andrés Miguel Cousillas, Gerente Balbino e Hijos
Ubicada en Errenteria, Balbino e Hijos es una pyme familiar con más de 25 años de historia, dedicada a la fabricación de cojinetes, engranajes y órganos mecánicos de transmisión. El equipo había detectado la necesidad de analizar sus procesos y formas de trabajo con el objetivo de identificar las ineficiencias y buscar nuevas soluciones. Sin embargo, el ritmo de trabajo no les dejaba ese espacio.
“En el día a día, nunca tienes ese momento de reflexión para pensar dónde estás y cómo puedes mejorar, pero no de cara a fuera, sino hacia dentro”, explica Juan Andrés Miguel Cousillas, gerente de la empresa. Por eso, cuando conocieron el programa Hazinnova decidieron presentar una solicitud, enfocada al área de procesos administrativos internos. “El proyecto nos ha obligado a parar y hacer esa reflexión de cómo hacemos las cosas” afirma Cousillas, “sobre todo para entender por qué lo hacemos de esa manera y en qué podemos mejorar”.
Una revisión de los procesos internos para ser más eficientes
Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría enfocado especialmente a pymes, con el objetivo de ayudarlas a impulsar microproyectos de innovación. En el caso de Balbino, la empresa planteó a la consultora su necesidad de revisar los procesos internos para lograr ser más eficientes. Frente a ello, la consultora propuso utilizar la metodología de levantamiento de procesos, que consiste en el análisis completo de los procesos de la organización con el fin de identificar ineficiencias y priorizar soluciones.
En concreto, la empresa y la consultora impulsaron el seguimiento comercial de las ofertas y el rediseño de la gestión del almacén, incluyendo una calendarización de las tareas y un seguimiento exhaustivo de las ofertas. Gracias a ello, el equipo pudo detectar los puntos a mejorar, establecer las mejoras más adecuadas y definir un plan de acción enfocado a lograr la implantación de esas soluciones. “Te ayuda mucho que venga alguien de fuera, que no conoce tu proyecto, y con su bagaje hace que abras la mente”, explica el gerente de la empresa.
Resultados tangibles que han mejorado la gestión del almacén
A través del microproyecto implantado por Balbino dentro de Hazinnova, la compañía ha logrado resultados que impactan directamente en su eficiencia diaria. Ahora, la pyme dispone de un nuevo proceso de seguimiento comercial de las ofertas de la empresa y un plan de acción a futuro sobre la gestión del almacén. Además, el proceso ha logrado la implicación de toda la plantilla, lo que ha permitido que el proceso se viva como propio y no como una solución definida por terceros.
Un servicio gratuito y que no supone cargas extra administrativas
Hazinnova es un programa de acompañamiento experto para que las empresas vascas puedan iniciarse en el ámbito de la innovación. Mediante estas ayudas, las organizaciones obtienen asesoramiento personalizado, en forma de 50 horas, para detectar sus necesidades, idear una solución concreta y ponerla en práctica. El proceso está diseñado para ofrecer resultados tangibles en tan solo 3 meses, sin que suponga ningún gasto ni cargas administrativas extra para la empresa beneficiaria.
En el caso de Balbino, la empresa recalca los beneficios de participar en este tipo de procesos, especialmente para pymes que no están acostumbradas a trabajar con consultoras de innovación. “No podemos desaprovechar los recursos que se nos ponen encima de la mesa porque, además, tiene un coste muy pequeño y muchas ventajas a medio y largo plazo”.
Juan Andrés Miguel Cousillas, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!
En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Balbino e Hijos en el programa Hazinnova:
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte
La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.