Innovación
Historias 10 noviembre, 2021

“El proyecto nos ha ayudado a conocer mejor cómo trabajamos y qué podemos mejorar”, Juan Andrés Miguel Cousillas, Gerente Balbino e Hijos

La empresa guipuzcoana ha impulsado con Hazinnova un proyecto de innovación en sus procesos internos.
-

Ubicada en Errenteria, Balbino e Hijos es una pyme familiar con más de 25 años de historia, dedicada a la fabricación de cojinetes, engranajes y órganos mecánicos de transmisión. El equipo había detectado la necesidad de analizar sus procesos y formas de trabajo con el objetivo de identificar las ineficiencias y buscar nuevas soluciones. Sin embargo, el ritmo de trabajo no les dejaba ese espacio.

“En el día a día, nunca tienes ese momento de reflexión para pensar dónde estás y cómo puedes mejorar, pero no de cara a fuera, sino hacia dentro”, explica Juan Andrés Miguel Cousillas, gerente de la empresa. Por eso, cuando conocieron el programa Hazinnova decidieron presentar una solicitud, enfocada al área de procesos administrativos internos. “El proyecto nos ha obligado a parar y hacer esa reflexión de cómo hacemos las cosas” afirma Cousillas, “sobre todo para entender por qué lo hacemos de esa manera y en qué podemos mejorar”.

Una revisión de los procesos internos para ser más eficientes

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría enfocado especialmente a pymes, con el objetivo de ayudarlas a impulsar microproyectos de innovación. En el caso de Balbino, la empresa planteó a la consultora su necesidad de revisar los procesos internos para lograr ser más eficientes. Frente a ello, la consultora propuso utilizar la metodología de levantamiento de procesos, que consiste en el análisis completo de los procesos de la organización con el fin de identificar ineficiencias y priorizar soluciones.

En concreto, la empresa y la consultora impulsaron el seguimiento comercial de las ofertas y el rediseño de la gestión del almacén, incluyendo una calendarización de las tareas y un seguimiento exhaustivo de las ofertas. Gracias a ello, el equipo pudo detectar los puntos a mejorar, establecer las mejoras más adecuadas y definir un plan de acción enfocado a lograr la implantación de esas soluciones. “Te ayuda mucho que venga alguien de fuera, que no conoce tu proyecto, y con su bagaje hace que abras la mente”, explica el gerente de la empresa.

Resultados tangibles que han mejorado la gestión del almacén

A través del microproyecto implantado por Balbino dentro de Hazinnova, la compañía ha logrado resultados que impactan directamente en su eficiencia diaria. Ahora, la pyme dispone de un nuevo proceso de seguimiento comercial de las ofertas de la empresa y un plan de acción a futuro sobre la gestión del almacén. Además, el proceso ha logrado la implicación de toda la plantilla, lo que ha permitido que el proceso se viva como propio y no como una solución definida por terceros.

Un servicio gratuito y que no supone cargas extra administrativas

Hazinnova es un programa de acompañamiento experto para que las empresas vascas puedan iniciarse en el ámbito de la innovación. Mediante estas ayudas, las organizaciones obtienen asesoramiento personalizado, en forma de 50 horas, para detectar sus necesidades, idear una solución concreta y ponerla en práctica. El proceso está diseñado para ofrecer resultados tangibles en tan solo 3 meses, sin que suponga ningún gasto ni cargas administrativas extra para la empresa beneficiaria.

En el caso de Balbino, la empresa recalca los beneficios de participar en este tipo de procesos, especialmente para pymes que no están acostumbradas a trabajar con consultoras de innovación. “No podemos desaprovechar los recursos que se nos ponen encima de la mesa porque, además, tiene un coste muy pequeño y muchas ventajas a medio y largo plazo”.

Juan Andrés Miguel Cousillas, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Balbino e Hijos en el programa Hazinnova:

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.