Innovación
Historias 17 marzo, 2025

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.
-

La firma guipuzcoana Trivima ha desarrollado AVVI (Asistente Virtual para Venta Interactiva), una solución innovadora que transforma el proceso de comercialización inmobiliaria. El asistente virtual ofrece a los compradores “la opción de visitar sus viviendas mucho antes de su construcción”, destaca Martín González Tolosa, socio y director comercial de Trivima. La nueva solución permite “una experiencia interactiva, personalizada e inmersiva accesible desde cualquier lugar, para optimizar la toma de decisiones”, asegura.  

AVVI fue desarrollada íntegramente por Trivima en 2024 con el objetivo “de revolucionar la venta inmobiliaria”, subraya el representante de la firma vasca. Entre sus principales ventajas está que “permite reducir tiempos de venta y aumentar la conversión”, señala. Además, facilita “el acceso a promociones inmobiliarias, antes de que estas se construyan y sin necesidad de desplazamientos, lo que supone un gran avance”, avanza.  

Hasta la fecha, se han realizado numerosas visitas con el asistente virtual, “con una valoración muy positiva por parte de los clientes, que destacan su realismo y facilidad de uso”, apunta González Tolosa. La nueva solución le ha permitido colaborar con la promotora inmobiliaria AEDAS Homes.  

Arquitectura virtual

La empresa donostiarra ofrece servicios de arquitectura virtual que aplica diferentes tecnologías como la realidad virtual o la realidad aumentada. “Entendemos la arquitectura virtual como la creación de espacios digitales inmersivos que trascienden las limitaciones físicas, permitiendo experiencias interactivas en entornos 3D”, explica Martín González.  

“Creemos que la arquitectura virtual es el futuro ya que transforma la manera en que diseñamos, exploramos y experimentamos los espacios”, avanza. Con la realidad virtual y aumentada la arquitectura “deja de ser estática y se convierte en un entorno vivo, accesible desde cualquier lugar”, reconoce. Y revoluciona sectores como “el diseño, la educación, el turismo y la colaboración remota, al hacer posible lo que antes era impensable”, subraya.  

La firma vasca trabaja para sectores como el industrial, inmobiliario y el cultural. Y opera principalmente en España y Estados Unidos. “Estamos explorando oportunidades en nuevos mercados para expandir nuestras aplicaciones y tecnologías”, reconoce el director comercial. La compañía vasca se marca como objetivos futuros “seguir desarrollando soluciones tecnológicas que transformen el sector inmobiliario, expandirnos a nuevos mercados y consolidarnos como un referente en innovación digital para la comercialización inmobiliaria”, enumera.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.