Aitor Soria director general de Eika.
Aitor Soria, director general de Eika.
Noticias 1 febrero, 2024

Eika, la cooperativa vizcaína líder mundial en la venta de focos de calor para placas vitrocerámicas

La empresa, ubicada en Etxebarria, fabrica un foco cada segundo y diversifica su negocio con la inversión en tres startups
-

Eika es una empresa vizcaína, integrada en el Grupo Mondragon, que ha superado el medio siglo de vida. Es líder mundial en la venta de focos radiantes para vitrocerámicas, en lo que acaparan el 42% del mercado, cada segundo fabrican uno.  La facturación anual supera ya los 100 millones de euros y en los últimos años ha invertido además en tres empresas para diversificar su negocio y así seguir creciendo. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

Eika surge en 1973 en el municipio vizcaíno de Etxebarria por la “necesidad de ofrecer empleo para mujeres en la comarca. Fue cooperativa desde el principio”, exponen Aitor Soria director general, e Iratxe Acha, directora de Recursos Humanos.

La empresa fabricaba entonces las placas de fundición de cocina (producto que retiraron hace 15 años) y las resistencias de los hornos, que han mantenido hasta 2022. “De ahí pasamos a la vitrocerámica, a la electrónica de control y a ofrecer el producto de manera global”.

Eika controla la generación de calor, la gestión del calor, a través de la electrónica, y el aislamiento del mismo. “En el foco vitrocerámico tenemos el 42% del mercado mundial y más del 60% del mercado de EE UU”. En 2021 llegan al hito de 200 millones de focos fabricados.  “Poniendo un foco uno tras otro, es una vuelta al mundo”.

Sus productos son los focos radiantes para placas vitrocerámicas, el control electrónico de la cocción (el cerebro de la cocina) tanto en la cocina como el horno, y el termostato del horno. Históricamente, más del 90% de su producción han sido componentes para electrodomésticos, pero en los últimos años la empresa ha iniciado un ambicioso plan de diversificación.

Así, gracias a su conocimiento tecnológico, se han adentrado en una nueva actividad llamada Isoleika: se trata de un material muy aislante térmicamente para sectores como la metalurgia u hornos industriales. “Era el producto que cubría las cajas de las vacunas durante la pandemia. Llevamos más de 10 años con ello y vendemos al año más de 3 millones de euros. Somos referente a nivel europeo en este producto”.

Inversiones en startups

Desde 2022 ha protagonizado tres operaciones de inversión en startups, con participaciones de un 20% en el accionariado. La primera ha sido Smartcomfort, dedicada a calefactores para grandes infraestructuras “que te proporcionan, pese a estar a mucha distancia, una sensación térmica confortable. Por ejemplo, se utiliza en granjas de animales o en plantas industriales para calentar a las personas”.

La segunda apuesta ha sido Stonecooker, que produce mesas que llevan incorporada una cocina y se utiliza para restaurantes, campings u ocio particular, “estamos ahora haciendo mercado”. Y la tercera es Muxunav, que fabrica productos vinculados a pantallas de visualización en el vending.

Sus clientes son todos los fabricantes de electrodomésticos en el mundo y, en las líneas de negocio abiertas con las nuevas inversiones, la industria y la construcción.

Su facturación ha alcanzado los 101 millones de euros en 2023 y la plantilla ronda las 1.000 personas, de las que 450 trabajan en Etxebarria, 350 en México y 230 en Turquía, los otros dos países en los que tienen plantas productivas. Las exportaciones suponen el 98% y son líderes en el mercado americano. “Si enciendes una placa vitrocerámica en cualquier parte del mundo, tienes un 50% de posibilidades que tenga un producto de Eika”.

La empresa dedica más de 3 millones de euros a la I+D, lo que supone un 3% de su facturación, y cuenta con un departamento específico a la investigación con más de 30 personas.

Sus retos pasan por cumplir cuatro líneas de su plan estratégico. La primera es el crecimiento sostenible, “dado que nuestra misión es generar puestos de trabajo. Y buscar en todos los negocios el liderazgo mundial”. La segunda, en el ámbito de las personas, el desarrollo, la autogestión y la participación. La tercera línea es el impulso de nuevas actividades asumiendo riesgos y la cuarta, la transformación social y el compromiso cooperativo.

 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.