Aitor Soria director general de Eika.
Aitor Soria, director general de Eika.
Noticias 1 febrero, 2024

Eika, la cooperativa vizcaína líder mundial en la venta de focos de calor para placas vitrocerámicas

La empresa, ubicada en Etxebarria, fabrica un foco cada segundo y diversifica su negocio con la inversión en tres startups
-

Eika es una empresa vizcaína, integrada en el Grupo Mondragon, que ha superado el medio siglo de vida. Es líder mundial en la venta de focos radiantes para vitrocerámicas, en lo que acaparan el 42% del mercado, cada segundo fabrican uno.  La facturación anual supera ya los 100 millones de euros y en los últimos años ha invertido además en tres empresas para diversificar su negocio y así seguir creciendo. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

Eika surge en 1973 en el municipio vizcaíno de Etxebarria por la “necesidad de ofrecer empleo para mujeres en la comarca. Fue cooperativa desde el principio”, exponen Aitor Soria director general, e Iratxe Acha, directora de Recursos Humanos.

La empresa fabricaba entonces las placas de fundición de cocina (producto que retiraron hace 15 años) y las resistencias de los hornos, que han mantenido hasta 2022. “De ahí pasamos a la vitrocerámica, a la electrónica de control y a ofrecer el producto de manera global”.

Eika controla la generación de calor, la gestión del calor, a través de la electrónica, y el aislamiento del mismo. “En el foco vitrocerámico tenemos el 42% del mercado mundial y más del 60% del mercado de EE UU”. En 2021 llegan al hito de 200 millones de focos fabricados.  “Poniendo un foco uno tras otro, es una vuelta al mundo”.

Sus productos son los focos radiantes para placas vitrocerámicas, el control electrónico de la cocción (el cerebro de la cocina) tanto en la cocina como el horno, y el termostato del horno. Históricamente, más del 90% de su producción han sido componentes para electrodomésticos, pero en los últimos años la empresa ha iniciado un ambicioso plan de diversificación.

Así, gracias a su conocimiento tecnológico, se han adentrado en una nueva actividad llamada Isoleika: se trata de un material muy aislante térmicamente para sectores como la metalurgia u hornos industriales. “Era el producto que cubría las cajas de las vacunas durante la pandemia. Llevamos más de 10 años con ello y vendemos al año más de 3 millones de euros. Somos referente a nivel europeo en este producto”.

Inversiones en startups

Desde 2022 ha protagonizado tres operaciones de inversión en startups, con participaciones de un 20% en el accionariado. La primera ha sido Smartcomfort, dedicada a calefactores para grandes infraestructuras “que te proporcionan, pese a estar a mucha distancia, una sensación térmica confortable. Por ejemplo, se utiliza en granjas de animales o en plantas industriales para calentar a las personas”.

La segunda apuesta ha sido Stonecooker, que produce mesas que llevan incorporada una cocina y se utiliza para restaurantes, campings u ocio particular, “estamos ahora haciendo mercado”. Y la tercera es Muxunav, que fabrica productos vinculados a pantallas de visualización en el vending.

Sus clientes son todos los fabricantes de electrodomésticos en el mundo y, en las líneas de negocio abiertas con las nuevas inversiones, la industria y la construcción.

Su facturación ha alcanzado los 101 millones de euros en 2023 y la plantilla ronda las 1.000 personas, de las que 450 trabajan en Etxebarria, 350 en México y 230 en Turquía, los otros dos países en los que tienen plantas productivas. Las exportaciones suponen el 98% y son líderes en el mercado americano. “Si enciendes una placa vitrocerámica en cualquier parte del mundo, tienes un 50% de posibilidades que tenga un producto de Eika”.

La empresa dedica más de 3 millones de euros a la I+D, lo que supone un 3% de su facturación, y cuenta con un departamento específico a la investigación con más de 30 personas.

Sus retos pasan por cumplir cuatro líneas de su plan estratégico. La primera es el crecimiento sostenible, “dado que nuestra misión es generar puestos de trabajo. Y buscar en todos los negocios el liderazgo mundial”. La segunda, en el ámbito de las personas, el desarrollo, la autogestión y la participación. La tercera línea es el impulso de nuevas actividades asumiendo riesgos y la cuarta, la transformación social y el compromiso cooperativo.

 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.