Diego Ramírez, CEO de Dualia
Innovación
Historias 27 noviembre, 2024

Dualia: “Frente a la Inteligencia Artificial que ofrece una traducción literal, nosotros ofrecemos una Interpretación profesional con Inteligencia Emocional”

La empresa guipuzcoana ofrece intérpretes para más de 70 idiomas, trabajando en hospitales, colegios y hoteles, entre otros.
-

Dualia es una empresa ubicada en Mondragón-Arrasate que ofrece servicios de interpretación y traducción profesional. Mediante su sistema cualquier cliente puede obtener en pocos segundos un intérprete ya sea para hablar cara a cara o para una llamada telefónica, o hacerlo con un tercero a distancia. “Llevamos 21 años democratizando el servicio de intérprete, algo que era muy caro por los gastos superfluos como dietas, alojamiento o viajes”, destaca Diego Ramírez, CEO de Dualia. Actualmente la empresa oferta un servicio con más de 70 idiomas 

En los primeros años Dualia se dirigió al mundo empresarial, pero no se consiguió rentabilidad, pero la empresa sigue presente en el sector empresarial. El gran cambio fue explorar el sector sociosanitario. “Tras unas pruebas muy positivas en varios hospitales andaluces, conseguimos implantar nuestro sistema en toda la red sanitaria andaluza, ese fue nuestro primer gran contrato”, señala el CEO de Dualia. Hoy en día, el 85% de la sanidad española tiene integrada su servicio, y otros servicios públicos y entidades como el 112 o el 016, la Cruz Roja, el sistema carcelario o muchos colegios públicos. 

Al trabajar en estos sectores, Dualia pone mucho énfasis en que sus intérpretes estén preparados para tratar temas delicados, como puede ser un problema médico grave o incluso hablar con personas con tendencias suicidas. “Todos nuestros intérpretes han recibido formación con psicólogos para poder atender mejor y afrontar todo tipo de situaciones delicadas. Llevamos trabajando así desde la pandemia, donde vimos que teníamos que ofrecer este plus.  Frente a la Inteligencia Artificial que ofrece una traducción literal, nosotros ofrecemos una traducción con Inteligencia Emocional”, destaca Diego Ramírez. Por ejemplo, trabajando con la Cruz Roja con refugiados de Ucrania o Afganistán, añadiendo a su oferta los idiomas dari o pastún. 

En busca de nuevos mercados, Dualia está intentando implantar su sistema en farmacias o en inmobilarias. “También estamos trabajando mucho en el sector turístico, implantándolo en hoteles, casas rurales, oficinas de turismo… Estamos desarrollando un sistema llamado ‘Ciudad Políglota’ que abarca todos los servicios municipales, el ayuntamiento, la policía, las oficinas de turismo, los hoteles, los restaurantes… Sobre todo, en ciudades turísticas como Ronda, Mérida o varios pueblos en Alicante”, explica el CEO. 

“Ahora, nuestro futuro está en la internacionalización. Nuestro crecimiento natural es Latinoamérica. Ya estamos en Colombia dando servicio al Aeropuerto de Bogotá y en hospitales, en México con varios proyectos. La idea es ofrecer el mismo servicio que ofrecemos aquí”. Además, no deja de lado el sector de los colegios públicos, con el objetivo de implementarlo en todas las comunidades autónomas. “El idioma es algo trasversal, en todos los entornos sociales son necesarios, y Dualia esta en muchos de esos sectores y abriendo otros”.   

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.