Claves y recursos para facilitar el teletrabajo
Consejos de salud laboral y herramientas para aprovechar las nuevas tecnologías digitales
Las medidas excepcionales que estamos viviendo estos días han hecho que buena parte de las empresas y profesionales hayan adoptado el teletrabajo para seguir prestando sus servicios. Las tecnologías digitales son grandes aliadas en esta situación, puesto que permiten realizar un gran número de labores de manera remota. Aún así, muchas personas pueden no estar acostumbradas a trabajar desde sus propias casas, y es importante tener en cuenta algunas claves de salud laboral.
Desde Osarten, el servicio mancomunado de prevención de riesgos laborales perteneciente al grupo Mondragon, han compartido varios consejos de cara a facilitar el teletrabajo y mantener unas rutinas saludables. “Es importante habilitar una zona de casa que funcione a modo de despacho”, destacan desde el equipo de Osarten, un espacio diferenciado claramente del resto del hogar, que sea lo más parecido posible a una oficina. De esta forma, resultará más sencillo establecer una diferenciación entre el trabajo y el tiempo de descanso.
Otra de las claves consiste en establecer unas rutinas, “trabajar desde casa debe ser como hacerlo en la oficina, establece horarios y cúmplelos”, explican desde el servicio de prevención. Eso implica mantener al máximo las horas de inicio y fin de la jornada laboral, así como continuar con los hábitos que teníamos al trabajar fuera de casa, “madruga y levántate siempre a la misma hora. Tu cuerpo y tu mente agradecerán esa regularidad”, tal y como recogen desde el equipo de Osarten. Una buena forma de comenzar la jornada consiste en establecer una planificación y unos objetivos diarios a cumplir, incluyendo también pausas que permitan descansar la vista de la pantalla.
Inplantalariak: Apoyo para la implantación del teletrabajo
Actualmente existen un gran número de herramientas digitales a disposición de empresas y profesionales que permiten adaptar el funcionamiento diario al teletrabajo. Sin embargo, no todas las pymes y personas autónomas tienen conocimiento de estos recursos, por ello, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito Inplantalariak enfocado a acompañar a las empresas en la adopción del teletrabajo.
El programa ofrece un apoyo telemático realizado por personas expertas para conocer las herramientas disponibles, aportando la mayor garantía y seguridad. Este servicio de asesoría tecnológica incluye acompañamiento para empezar a utilizar herramientas de comunicación virtual con clientes, empleados y proveedores, programas para la gestión de proyectos en equipo y el acceso remoto a la información, así como formación en ciberseguridad para el trabajo a distancia. El equipo de asesoría experta pone a disposición de pymes y personas autónomas un amplio catálogo de herramientas de implantación y uso inmediato, y las solicitudes pueden tramitarse a través del Servicio de Asesoramiento e Implantación de Teletrabajo de Grupo SPRI.
Formación en herramientas digitales
La asociación de Parques Científicos y Tecnológicos estatal APTES, a la cual pertenece la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, ha abierto su aula digital de formación ApteForma. La plataforma cuenta con contenidos en nuevas tecnologías en forma de cursos, webinars y guías especialmente enfocadas al ámbito de la transformación digital de las empresas. Hasta ahora, esta aula digital estaba disponible solo para las compañías, entidades y profesionales vinculados a la red de Parques Tecnológicos, pero se ha abierto también de forma totalmente gratuita a cualquier persona o empresa interesada en aumentar sus competencias digitales.
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....