Innovación Transformación Digital
Noticias 25 marzo, 2020

Claves y recursos para facilitar el teletrabajo

Consejos de salud laboral y herramientas para aprovechar las nuevas tecnologías digitales
-

Consejos de salud laboral y herramientas para aprovechar las nuevas tecnologías digitales

 

Las medidas excepcionales que estamos viviendo estos días han hecho que buena parte de las empresas y profesionales hayan adoptado el teletrabajo para seguir prestando sus servicios. Las tecnologías digitales son grandes aliadas en esta situación, puesto que permiten realizar un gran número de labores de manera remota. Aún así, muchas personas pueden no estar acostumbradas a trabajar desde sus propias casas, y es importante tener en cuenta algunas claves de salud laboral.

 

Desde Osarten, el servicio mancomunado de prevención de riesgos laborales perteneciente al grupo Mondragon, han compartido varios consejos de cara a facilitar el teletrabajo y mantener unas rutinas saludables. “Es importante habilitar una zona de casa que funcione a modo de despacho”, destacan desde el equipo de Osarten, un espacio diferenciado claramente del resto del hogar, que sea lo más parecido posible a una oficina. De esta forma, resultará más sencillo establecer una diferenciación entre el trabajo y el tiempo de descanso.

 

Otra de las claves consiste en establecer unas rutinas, “trabajar desde casa debe ser como hacerlo en la oficina, establece horarios y cúmplelos”, explican desde el servicio de prevención. Eso implica mantener al máximo las horas de inicio y fin de la jornada laboral, así como continuar con los hábitos que teníamos al trabajar fuera de casa, “madruga y levántate siempre a la misma hora. Tu cuerpo y tu mente agradecerán esa regularidad”, tal y como recogen desde el equipo de Osarten. Una buena forma de comenzar la jornada consiste en establecer una planificación y unos objetivos diarios a cumplir, incluyendo también pausas que permitan descansar la vista de la pantalla.

 

Inplantalariak: Apoyo para la implantación del teletrabajo

Actualmente existen un gran número de herramientas digitales a disposición de empresas y profesionales que permiten adaptar el funcionamiento diario al teletrabajo. Sin embargo, no todas las pymes y personas autónomas tienen conocimiento de estos recursos, por ello, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito Inplantalariak enfocado a acompañar a las empresas en la adopción del teletrabajo.

 

El programa ofrece un apoyo telemático realizado por personas expertas para conocer las herramientas disponibles, aportando la mayor garantía y seguridad. Este servicio de asesoría tecnológica incluye acompañamiento para empezar a utilizar herramientas de comunicación virtual con clientes, empleados y proveedores, programas para la gestión de proyectos en equipo y el acceso remoto a la información, así como formación en ciberseguridad para el trabajo a distancia. El equipo de asesoría experta pone a disposición de pymes y personas autónomas un amplio catálogo de herramientas de implantación y uso inmediato, y las solicitudes pueden tramitarse a través del Servicio de Asesoramiento e Implantación de Teletrabajo de Grupo SPRI.

 

Formación en herramientas digitales

La asociación de Parques Científicos y Tecnológicos estatal APTES, a la cual pertenece la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, ha abierto su aula digital de formación ApteForma. La plataforma cuenta con contenidos en nuevas tecnologías en forma de cursos, webinars y guías especialmente enfocadas al ámbito de la transformación digital de las empresas. Hasta ahora, esta aula digital estaba disponible solo para las compañías, entidades y profesionales vinculados a la red de Parques Tecnológicos, pero se ha abierto también de forma totalmente gratuita a cualquier persona o empresa interesada en aumentar sus competencias digitales.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.