Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos
I+D+i Innovación
Noticias 9 junio, 2020

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  
-

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  

Esta iniciativa la lidera Auria Solutions Vitoriauna empresa TIER-1 que suministra componentes como suelos (delantero y trasero) y paneles laterales a los fabricantes del sector de la automociónLa sede vasca de esta multinacional británica se ubica en el polígono industrial de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, y suministra el 90% de su producción a la cercana planta de furgonetas de Mercedes.  

Los productos de Auria tienen varias capas de diferentes plásticos, difíciles de separar entre sí y, por tanto, de reciclar. Pero sí es más sencillo en el proceso de fabricación, cuando se desechan recortes de grandes dimensiones que normalmente se envían al vertedero. En un año se pueden tirar unas 1.800 toneladas de esos plásticos. 

“Llevamos muchos años intentando buscar salidas para generar menos desperdicios y reutilizar el material”, reconoce Ignacio Azumendi, director de Industrialización, Seguridad y Medio Ambiente de Auria Solutions, que recalca las dificultades en su sector para encontrar salidas hacia la economía circular. En este sentido, un momento importante del proceso llega al final, cuando “mediante el chorro de agua se elimina la periferia de esos materiales y es donde se produce el 70% del desperdicio”, explica Azumendi.  

El proyecto ProTIER trata de evitar esos desechos, y reutilizar la materia prima. Para ello, Auria Solutions ha buscado la colaboración del centro tecnológico Gaiker (miembro de la alianza BRTA), que aporta su conocimiento sobre la preparación de esos materiales (por ejemplo, cómo efectuar el molido para reutilizar los desechos). En sus laboratorios se simulan distintas posibilidades y soluciones. También interviene la consultoría ambiental Zicla 

El proyecto, además, cuenta con el apoyo de fondos FEDER y de la sociedad ambiental IhobeComenzó en febrero de este año y se da de plazo todo este 2020 para obtener resultados, aunque la pandemia del Covid-19 ha afectado a algunas pruebas. 

Los socios de ProTIER confían en que este proyecto aporte nuevas soluciones. De hecho, con la iniciativa se espera que al menos se pueda aprovechar un millar de toneladas de materiales plásticos cada año, que se reutilizarían para fabricar de nuevo suelos y aislamientos de vehículos. Esto se conseguirá a través de soluciones innovadoras que permitan optimizar los recursos y evitar que los materiales acaben en el vertedero. También se buscarán otras aplicaciones a los recortes plásticos en otros sectores de alto valor, como el del mobiliario.   

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.