Innovación
Historias 30 julio, 2024

Atearen Txokoa: “Queremos seguir con nuestro proceso de modernización, y Hazinnova ha supuesto un punto de partida”

La empresa guipuzcoana se dedica a la fabricación de puertas de madera, y ha añadido recientemente a su oferta diferentes procesos, además de mejorar su funcionamiento interno.
-

Atearen Txokoa es una empresa ubicada en Urnieta (Gipuzkoa) dedicada a la fabricación, asesoramiento en decoración y colocación de puertas de madera de todo tipo de diseños (abatibles, acorazadas, plegables, correderas…).  La compañía trabaja tanto en obra como en reforma, ámbito en el que ha incrementado mucho su trabajo desde la pandemia.  

La compañía busca innovar en sus procesos para no quedarse atrás en el sector, y para ello ha contado con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. En esta última edición, Atearen Txokoa ha realizado dos proyectos. Uno de ellos se ha centrado en el ámbito financiero de la empresa, modernizando su sistema interno de control para poder consultar a tiempo real los balances, los costes y demás información relevante. 

Por otro lado, la compañía de Urnieta quiere ampliar su oferta sumando los acabados, y por ese motivo ha restructurado el funcionamiento en su sede. “Hemos tenido que cambiar el concepto estructural de la empresa y de su almacén, optimizando todos los procesos internos de la empresa. Queremos seguir modernizándonos, y Hazinnova ha supuesto un punto de partida para ello”, señala Joxe María Maiz, gerente de Atearen Txokoa. 

En ese proceso de actualización de sus instalaciones se ha podido incluir el proceso de lacado, servicio que antes la pyme tenía externalizado, con el riesgo de pérdida de calidad en el producto o incumplimiento de plazos. “Hemos analizado y clasificado los diferentes tipos de productos que necesitamos para el proceso de lacado. Y, además, hemos conseguido identificar nuestras necesidades en relación con la compra de materiales, producción y almacenamiento para próximas ventas”, explica Joxe María Maiz. 

La pyme, como parte de su proceso de modernización, también está apostando por la digitalización invirtiendo en maquinaria, con el objetivo de agilizar su recursos y oportunidades de negocio. De cara al futuro, Atearen Txokoa busca implementar la colaboración con otros sectores para seguir avanzando, con el objetivo de conseguir una producción más dinámica.   

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.