Arregui da respuesta a la nueva necesidad en los edificios, recibir paquetes sin estar en casa
Cada día, miles de personas reciben paquetes y correo en casa y en el trabajo. ¡Ahora es posible recibir los paquetes sin estar en casa! Gracias a Arregui, instalar un buzón inteligente de paquetería en un edificio y transformarlo en “smartbuilding” ya es posible.
Con la creciente popularidad de las compras online, la gestión efectiva de paquetes ha adquirido gran importancia convirtiéndose en un desafío para muchos edificios. Más de la mitad de la población del Estado realizó compras online en el 2022, según un estudio de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia. El 86% de las personas eligen su propio domicilio como lugar de entrega de sus paquetes teniendo que estar a laespera de su repartidor. Igualmente, es muy probable que algunos de los inquilinos de obras nuevas tengan lanecesidad de disponer en su comunidad de vecinos de una solución que brinde la oportunidad de recoger sus paquetes de manera simple, cómoda y segura, sin tener que estar en casa.
La empresa Arregui lleva más de 60 años fabricando buzones adaptándolos a las nuevas necesidades e inquietudes del mercado en lo que respecta a paquetería. Su nuevo buzón inteligente, conocido como Univers, permite la entrega y recepción de paquetes de cualquier empresa de reparto de forma sencilla, sin necesitad de instalación de ninguna aplicación, ni por parte del vecino ni del repartidor.
Su novedosa tecnología con códigos de acceso privados y notificaciones automáticas brinda gran tranquilidad a los residentes hasta su recogida.
Sostenibilidad en los edificios
Los buzones inteligentes de Arregui convierten los edificios en inteligentes y sostenibles. Su consumo deenergía es muy reducido, lo que colabora en la disminución de la huella de carbono debido a que rebajan losfallos de entrega, perfeccionan la ruta de los repartidores y aminoran las emisiones de CO2 del transporte.
Debido a la ascendente demanda de edificios eficientes y sostenibles, los buzones inteligentes se estánconvirtiendo en un imprescindible de las nuevas construcciones y reformas de inmuebles, puesto que sonasequibles para todos los bolsillos y ofrecen soluciones novedosas para sus áreas comunes.
Su diseño y estilo se ajustan a todo tipo de portales y entornos ya que la estructura es personalizable. Su sistema de módulos permite diseñar los buzones inteligentes a medida de las necesidades de cadacomunidad de vecinos. Una de las opciones es la agrupación con buzones de correo UNIVERS con el objetivo deque los vecinos tengan en una única ubicación tanto sus paquetes como sus cartas.
La utlización de buzones inteligentes en empresas también está ganando terreno. Existen “lockers” de paquetería para oficinas, para comercios con servicio “click and collect”, para gestión de llaves y equipaje en hoteles, y para objetos o equipos de empresa.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión