Construcción de 9 pabellones en el Industrialdea Bildosola de Artea (Arratiako Industrialdea)
Noticias 2 diciembre, 2021

Arratiako Industrialdea utiliza tecnologías sostenibles de edificación en el polígono de Artea

Aplica metodología BIM- Building Information Modeling- y ha obtenido una calificación de 9/10 según la “Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización”.
-

Sprilur, sociedad pública de infraestructuras del Gobierno Vasco desarrolla progresivamente su compromiso con la construcción sostenible aplicando medidas contempladas tanto en la Guía de desarrollo sostenible de Sprilur como de la Guía de edificación ambientalmente sostenible de Ihobe. Asimismo, realiza un seguimiento mensual que permite mejorar y corregir la construcción de esta  nueva promoción ubicada en el Industrialdea de Bildosola en Artea (Arratiako Industrialdea) que contará con 9 pabellones, que se están edificando sobre una parcela de 11.545 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima será de 9.229 metros cuadrados.

 

La construcción de los edificios del Industrialdea de Bildosola (Arratiako Industrialdea) se basa en técnicas BIMBuilding Information Modeling, una metodología para el proceso de modelado de edificios en 3D en tiempo real, que mejora y reduce el tiempo de ejecución y recursos en el diseño y la construcción. El modelado BIM consiste en administrar información detallada de una edificación, incluyendo aspectos característicos del proyecto desde la fase de diseño hasta su mantenimiento, con la finalidad de optimizar la inversión y recursos, dotarle de aspectos sostenibles y administrar los plazos de ejecución de forma más exacta en tiempo y forma, eludiendo costes innecesarios y facilitando el mantenimiento y remodelación del edificio de forma sistemática en el futuro. En definitiva, el modelado BIM consigue una gestión optimizada del ciclo de vida de cualquier edificio de forma digital.

 

Los aspectos de construcción más característicos aplicados en el desarrollo de los nuevos edificios en Bildosola incluyen, entre otros, la realización de un estudio geotécnico a la medida que facilita la fase de movimiento de tierras durante la ejecución de obras, utiliza estructura prefabricada de hormigón y paneles sándwich para las envolventes de las fachadas y cubiertas, utilizando materiales sostenibles y reciclables de origen local, que permiten prolongar la vida útil de los edificios y materiales utilizados. El uso de áridos valorizados, procedentes de áridos siderúrgicos, además de elementos prefabricados elaborados con áridos reciclados.

 

Además, respecto a medidas de eficiencia energética, el proyecto diseñado incluye un estudio energético para facilitar a las empresas que deseen instalarse, el autoconsumo mediante energías renovables fotovoltaicas

 

El desarrollo de las edificaciones se caracteriza por la sencillez constructiva y reducción de costes, optimización respecto del nivel de riesgo en caso de incendio, consumo máximo del aprovechamiento urbanístico, especial sensibilidad con la “Sostenibilidad” y la “Eficiencia Energética”, módulos de 500 a 1.200 m2 con facilidad para agregación o segregación. La estructura de la construcción está preparada para puentes grúas de 10 toneladas en los pabellones grandes y de 5 toneladas para el resto.

 

Sprilur tiene prevista la finalización de las obras de los nueve pabellones de Bildosola  en verano de 2022.

 

Noticias relacionadas

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.