I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 24 julio, 2020

371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología
-

 

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología

Un total de 371 entidades vascas han accedido a ayudas por casi 700 millones de euros del fondo de innovación europea, el llamado Horizonte 2020. Euskadi ha sido, además, la comunidad autónoma española con mayor volumen de subvención recibida en los sectores de nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP), lo que certifica el esfuerzo del País Vasco en la innovación.

Ocupa además la tercera posición global, por detrás de Cataluña y Madrid, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Ciencia e Innovación correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea para el periodo 2014-2019.

A falta de incorporar los resultados correspondientes a 2020 para el cierre del Programa, los resultados obtenidos hasta el momento (2014 – 2019) consolidan a España como el cuarto país con mayor volumen de subvención recibida, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando las cotas alcanzadas en el VII Programa Marco, tanto en el importe total, como en posición y retorno.

En lo que se refiere a la distribución territorial de la subvención española, el País Vasco ocupa la tercera posición (14,5%) por detrás de Cataluña (28,3%) y Madrid (25,6%). Euskadi es la primera comunidad por retorno en nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP) y la segunda en Energía segura, limpia y eficiente (ENE) y transporte inteligente, ecológico e integrado (TRS).

Hasta el momento, en este programa europeo han participado 371 entidades vascas (294 empresas, de ellas el 78% pymes) en 1.091 actividades de I+D+i, logrando un retorno de 689,9 millones de euros. Los resultados son excelentes teniendo en cuenta que se trata de un programa extremadamente competitivo y con una tasa de éxito muy reducida.

Asimismo, es destacable que la Fundación Tecnalia Research and Innovation ocupa la segunda posición nacional por su participación en 276 actividades de I+D+i, 55 de ellas coordinadas. Tecnalia ocupa la primera posición en el número de proyectos liderados.

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.