I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 24 julio, 2020

371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología
-

 

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología

Un total de 371 entidades vascas han accedido a ayudas por casi 700 millones de euros del fondo de innovación europea, el llamado Horizonte 2020. Euskadi ha sido, además, la comunidad autónoma española con mayor volumen de subvención recibida en los sectores de nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP), lo que certifica el esfuerzo del País Vasco en la innovación.

Ocupa además la tercera posición global, por detrás de Cataluña y Madrid, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Ciencia e Innovación correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea para el periodo 2014-2019.

A falta de incorporar los resultados correspondientes a 2020 para el cierre del Programa, los resultados obtenidos hasta el momento (2014 – 2019) consolidan a España como el cuarto país con mayor volumen de subvención recibida, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando las cotas alcanzadas en el VII Programa Marco, tanto en el importe total, como en posición y retorno.

En lo que se refiere a la distribución territorial de la subvención española, el País Vasco ocupa la tercera posición (14,5%) por detrás de Cataluña (28,3%) y Madrid (25,6%). Euskadi es la primera comunidad por retorno en nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP) y la segunda en Energía segura, limpia y eficiente (ENE) y transporte inteligente, ecológico e integrado (TRS).

Hasta el momento, en este programa europeo han participado 371 entidades vascas (294 empresas, de ellas el 78% pymes) en 1.091 actividades de I+D+i, logrando un retorno de 689,9 millones de euros. Los resultados son excelentes teniendo en cuenta que se trata de un programa extremadamente competitivo y con una tasa de éxito muy reducida.

Asimismo, es destacable que la Fundación Tecnalia Research and Innovation ocupa la segunda posición nacional por su participación en 276 actividades de I+D+i, 55 de ellas coordinadas. Tecnalia ocupa la primera posición en el número de proyectos liderados.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.