Innovación
Noticias 9 junio, 2021

14 empresas vascas, SPRI, IHOBE y Gobierno Vasco firman la alianza en ecodiseño y economía circular más importante del Estado

Basque Ecodesign Center en cifras: las empresas integrantes de esta alianza facturan anualmente 59 mil millones de euros, dan empleo a 148 mil personas y cuentan con 103 mil entidades proveedoras
-

Es la alianza publico-privada en ecodiseño y economía circular más importante del Estado y está integrada por ArcelorMittal Sestao, Batz Group, CAF, CIE Automotive, EDP España, Eroski, Grupo Campezo, Iberdrola, Kutxabank, Ormazabal Velatia, Orona S.Coop, Siemens-Gamesa Renewable Energy, Vicinay Sestao, Viuda de Sainz, la sociedad pública Ihobe , SPRI y el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco

Se ha presentado una guía que permitirá a las empresas vascas calcular su Huella Ambiental

 

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha suscrito hoy junto a 14 empresas vascas y las sociedades públicas Ihobe y SPRI, una alianza de colaboración público- privada en ecodiseño y economía circular, en lo que se denomina Basque Ecodesign Center, integrado por ArcelorMittal Sestao, Batz Group, CAF, CIE Automotive, EDP España, Eroski, Grupo Campezo, Iberdrola, Kutxabank, Ormazabal Velatia, Orona S.Coop.,Siemens-Gamesa Renewable Energy, Vicinay Sestao,  Viuda de Sainz, la sociedad pública Ihobe , SPRI y el propio Gobierno vasco.

 

El acuerdo suscrito esta mañana ante la presencia de los principales agentes económicos del País Vasco en Donostia/San Sebastián, representa una importante movilización del sector industrial vasco hacia esquemas más sostenibles en línea con la estrategia marcada por el Pacto Verde Europeo y el Basque Green Deal en Euskadi por la dimensión económica de sus integrantes. Las empresas del Basque Ecodesign Center representan una facturación anual de 59.000 millones de euros, dan empleo a 148 mil personas y cuentan con 103 mil entidades proveedoras.

 

“Esta alianza quiere contribuir a la transformación del tejido industrial vasco para que Euskadi pueda afrontar con solvencia los retos ambientales de los próximos años” ha asegurado la consejera Tapia.

 

 

Además, se creará un think tank en el que estas empresas y el Gobierno Vasco realizarán anualmente una reflexión estratégica sobre los retos en economía circular para el tejido empresarial vasco. Como resultado de esta reflexión se generarán recomendaciones para la mejora de la política ambiental del País Vasco y se adoptarán compromisos por parte de las empresas al más alto nivel.

 

“La consecución de una economía climáticamente neutra y circular en Euskadi exige la plena movilización de la industria. Se necesitan veinticinco años, una generación, para transformar un sector industrial y todas las cadenas de valor. Si queremos estar preparados en 2050, deben tomarse decisiones y adoptarse medidas en los próximos cinco años”, ha precisado la consejera Tapia.

 

Herramienta para medir la huella ambiental de las empresas

 

Coincidiendo con la firma de este acuerdo, el Basque Ecodesign Center ha presentado una guía metodológica y una herramienta para que las organizaciones puedan calcular su huella ambiental corporativa, como ya lo han hecho CIE Automotive, EDP, Iberdrola, y Vicinay Sestao.

 

La elaboración de esta guía por parte del Basque Ecodesign Center es una clara apuesta por situar el cálculo de la Huella Ambiental en el eje de la transformación del tejido empresarial vasco.

 

“Su aplicación”, ha indicado la consejera Tapia, “permitirá a las empresas medir y comunicar los impactos ambientales a lo largo de la cadena de valor; establecer objetivos corporativos a medio y largo plazo; identificar los puntos críticos de sus procesos desde el punto de vista ambiental para después reducirlos mediante la aplicación de estrategias de economía circular; e incorporar criterios de compra verde, tanto en el sector público, como privado, para poder hacer elecciones con menor impacto ambiental”.

 

 

La Huella Ambiental Corporativa es una medida del comportamiento ambiental de una empresa que proporciona bienes o servicios, con la perspectiva de todo el ciclo de vida. Permite conocer y cuantificar en detalle los procesos e impactos ambientales asociados a las actividades de la empresa, identificar los principales focos de impacto y definir las principales opciones de mejora desde un punto de vista ambiental

 

La Huella Ambiental Corporativa es una metodología muy apropiada para el seguimiento de las mejoras en el desempeño ambiental de la empresa en referencia a un objetivo interno o externo, de manera similar a cómo las empresas lo hacen en relación con sus objetivos financieros. También puede ser un soporte muy útil para la comparación del desempeño ambiental de diferentes instalaciones o ámbitos geográficos dentro de la misma empresa.

 

Desde un punto de vista de la información, la Huella Ambiental Corporativa es una referencia clave para la comunicación ambiental de las empresas hacia sus consumidores, sus inversores, las autoridades públicas, y la sociedad en general.

 

La guía presentada por el Basque Ecodesign Center pretende facilitar el cálculo de este indicador ambiental a las empresas vascas de la forma más eficiente posible. Entre las organizaciones que pueden aplicar esta metodología se incluye cualquier tipo de empresa, pero también entidades de la administración pública, organizaciones sin ánimo de lucro y otras tipologías de organismos.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.