Ayudas SPRI Financiación
Noticias 9 julio, 2025

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo y mejorar su competitividad.
-

El plazo para solicitar las ayudas estará abierto del 7 de julio al 8 de agosto de 2025.

Indartu 2025 busca dar un impulso a la actividad económica de las zonas menos favorecidas de Euskadi. En concreto, son las empresas ubicadas en la Margen Izquierda de Bizkaia o en comarcas cuya tasa de desempleo sea igual o superior a la media anual (7,4 %) de Euskadi las que pueden solicitar las ayudas.

3 millones de euros es el límite máximo de las subvención que puede recibir una empresa, que deberán realizar una inversión mínima de 1,5 millones en el caso de las grandes empresas y de 200.000 euros en el caso de las PYMES.

La creación de empleo es otro de los factores que se valorará a la hora de otorgar las ayudas. En el caso de no alcanzar la inversión mínima, la creación de al menos 25 empleos en las grandes empresas y un mínimo de 5 en las PYMES serán los indicadores a tener en cuenta para poder acceder a las ayudas.

La inversión en industria como motor del desarrollo económico y social

La promoción de la inversión productiva en la industria es un eje estratégico fundamental para el crecimiento de la economía vasca.

Es evidente que la industria es un importante generador de empleo. Las inversiones públicas en el sector industrial impulsan la creación de puestos de trabajo, lo que conlleva a la reducción de las desigualdades sociales.

Además, invertir en industria puede contribuir al desarrollo equilibrado entre diferentes zonas. En este caso, localizando las ayudas en municipios de la Margen Izquierda de Bizkaia y en las localidades en comarcas con una tasa de desempleo igual o superior a la media de Euskadi, se da un impulso a las empresas que puedan generar nuevas oportunidades económicas.

La inversión en industria posibilita también la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos productos y procesos. Esto no solo beneficia a las empresas, sino que también puede tener efectos positivos en otros sectores de la economía y mejorar la competitividad y el posicionamiento de Euskadi a nivel global.

La industria vasca es un sector clave para el crecimiento económico, por lo que desarrollar y modernizar las infraestructuras, mejorar la productividad y la competitividad en el mercado de las empresas industriales conduce al crecimiento económico de Euskadi.

Una oportunidad para crecer y mejorar la competitividad de tu empresa

Indartu 2025 ayuda a financiar las inversiones para que las empresas puedan avanzar y consolidarse.

La financiación no es el único factor, pero sí es un condicionante para que las empresas, sobre todo las PYMES, puedan crecer y poner en marcha actuaciones de mejora de su competitividad.

Pequeñas, medianas y grandes empresas pueden beneficiarse del programa de ayudas Indartu 2025. Según el tamaño de las empresas varía la intensidad de la subvención. Así, las pymes podrán recibir hasta el 15% de la inversión que realicen y las grandes empresas el 10%. Además, se incrementará en un 5% para las que realicen inversiones en municipios situados en la Margen Izquierda de Bizkaia.

Indartu 2025 ayuda a financiar la adquisición de activos fijos que se incorporen al activo de la empresa y estén relacionados con:

  • Propiedad industrial y patentes: inversiones fundamentales para proteger la innovación y el progreso tecnológico y económico.
  • Aplicaciones informáticas y equipos para procesos de información. Inversiones realizadas por la compra o por derechos de uso.
  • Construcciones, terrenos y bienes naturales: adquisición de espacios para el crecimiento de la empresa como solares de naturaleza urbana o terrenos no urbanos.
  • Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje: bienes y herramientas que se incorporan al proceso de producción.
  • Otras instalaciones como almacenes logísticos.

¿Quieres saber si el municipio donde está localizada tu empresa está entre los que pueden solicitar la ayuda?

Hay dos criterios que marcan el hecho de poder solicitar la ayuda Indartu 2025.

En primer lugar, estar establecido en la Zona Margen Izquierda Ampliada de Bizkaia que abarca los siguientes municipios: Abanto y Ciérvena-Abanto Zierbena, Alonsotegi, Artzentales, Balmaseda, Erandio, Galdames, Güeñes, Valle de Carranza, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopuerta, Trucios-Turtzioz, Valle de Trápaga-Trapagarán y Zierbena.

El resto de municipios, que no teninen la consideración de zona desfavorecida, pero que se encuentran en comarcas con una tasa de desempleo igual o superior a la media anual de la CAE son:

  • En Álava: Agurain/Salvatierra, Alegría-Dulantzi, Amurrio, Añana, Armiñón, Arratzua-Ubarrundia, Artziniega, Asparrena, Ayala/Aiara, Baños de Ebro/Mañueta, Barrundia, Berantevilla, Elburgo/Burgelu, Elciego, Elvillar/Bilar, Erriberagoitia/Ribera Alta, Iruña Oka/Iruña de Oca, Iruraiz-Gauna, Kripan, Kuartango, Labastida/Bastida, Laguardia, Lanciego/Lantziego, Lantarón, Lapuebla de Labarca, Laudio/Llodio, Leza, Moreda de Álava/Moreda Araba, Navaridas, Okondo, Oyón-Oion Ribera Baja/Erriberabeitia, Samaniego, San Millán/Donemiliaga, Valdegovía/Gaubea, Villabuena de Álava/Eskuernaga, Vitoria-Gasteiz, Yécora/Iekora, Zalduondo, Zambrana.
  • En Bizkaia: Abadiño, Ajangiz, Amorebieta-Etxano, Amoroto, Arakaldo, Arantzazu, Areatza, Arrankudiaga-Zollo, Arratzu, Arrigorriaga, Artea, Atxondo, Aulesti, Barakaldo, Basauri, Bedia, Berango, Bermeo, Berriatua, Berriz, Bilbao, Busturia, Derio, Dima, Durango, Ea, Elantxobe, Elorrio, Ereño, Ermua, Errigoiti, Etxebarri, Etxebarria, Forua, Galdakao, Garai, Gautegiz Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Gizaburuaga, Gordexola, Ibarrangelu, Igorre, Ispaster, Iurreta, Izurtza, Kortezubi, Lanestosa, Larrabetzu, Leioa, Lekeitio, Lemoa, Lezama, Loiu, Mallabia, Mañaria, Markina-Xemein, Mendata, Mendexa, Morga, Mundaka, Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz, Murueta, Muxika, Nabarniz, Ondarroa, Orozko, Otxandio, Sondika, Sukarrieta, Ubide, Ugao-Miraballes, Urduña/Orduña, Zaldibar, Zalla, Zamudio, Zaratamo, Zeanuri, Zeberio, Ziortza-Bolibar.
  • En Gipuzkoa: ninguno.

El plazo para solicitar las ayudas estará abierto desde el 7 de julio hasta el 8 de agosto de 2025. ¡Solicita ahora las ayudas Indartu 2025!

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.