USA Group da un nuevo impulso a su crecimiento con la incorporación de nuevos socios
USA Group, ha iniciado una nueva etapa con la entrada de nuevos socios, una vez ha finalizado el ciclo inversor de Portobello Capital. Tras las nuevas incorporaciones, el accionariado queda formado por Stellum Capital –impulsado por Artizarra Fundazioa-, Ezten, FCR (Gestión de Capital Riesgo del Pais Vasco – Grupo Spri), Ekarpen, y aumentan su participación los socios industriales iniciales.
Con la entrada de nuevos socios USA Group impulsa su crecimiento basado en crecimientos orgánicos perseguidos en su Plan Estratégico 2024-2029.
Actualmente más del 80% de su facturación procede de los mercados internacionales ya que cuenta con oficinas comerciales en Alemania, México y Singapur y clientes en los cinco continentes.
USA Group es un grupo industrial de nicho especializado en la fabricación de piezas mecanizadas de precisión presentes en soluciones para la eficiencia, e-mobility y bienestar. Actualmente cuenta con siete plantas situadas en País Vasco, Cantabria, Cataluña y China, confiando en poder ampliar en breve en México.
Noticias relacionadas

Finkatuz invierte 15 millones en el Grupo Arania, referente europeo en la transformación del acero
El Grupo Arania pretende impulsar un plan de inversiones cercano a los 50 millones en los próximos tres años, de los cuales más de la mitad se ejecutará en Euskadi

VIVEbiotech logra una inversión de Ampersand Capital Partners para ampliar sus capacidades de desarrollo y fabricación de vectores lentivirales
Apoyará la ejecución de una sólida cartera de proyectos de clientes pioneros que desarrollan innovadoras terapias celulares y génicas in vivo y ex vivo

Nymiz capta 2,8 millones de euros liderados por Swanlaab para potenciar la privacidad de datos
Además de Swanlaab, en la ronda también han participado el fondo francés Auriga Cyber Ventures y CDTI Innovación, a través de su programa Innvierte, así como los accionistas existentes Archipelago Next, Kalonia Venture Partners y las aceleradoras GO HUB y Startup Wise Guys.

InspectRail completa exitosamente una ampliación de capital pre-seed de 330k€
Con la participación de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC del Grupo SPRI y el equipo directivo de la compañía

La startups vizcaína Zetrack eFarming logra captar 1M de euros para el desarrollo de su modelo eléctrico agrícola
Además de las aportaciones de los socios, ha contado también con las del nuevo socio Seed Capital Bizkaia y un préstamo convertible de Basque, FCR fondo gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco

Inmedical Therapeutics cierra una ronda de 800.000€ con la entrada de Viscofan y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo Spri y el asesoramiento de Elkargi
Startup centrada en el desarrollo del producto Covergel diseñado para evitar las complicaciones en endoscopias terapéuticas acelerando el proceso de cicatrización

IRISBOND capta fondos público-privados para impulsar su eye-tracking en el ámbito sanitario y su expansión en USA
La compañía ha recibido 2M€ por parte de inversores, entre ellos de Sociedad de Capital Riesgo, SGEIC, del Grupo SPRI, así como otra parte que corresponde al programa Hazitek Singular Estratégico, impulsado por el Gobierno Vasco, que financia el desarrollo de un proyecto de más de 2,5 M€ para los...

Patia Diabetes atrae la entrada del Gobierno Vasco en su capital para impulsar la innovación en la industria biotecnológica vasca
Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC (Grupo Spri) a través de EZTEN FCR, se une a Patia Diabetes, participada por la sociedad de capital riesgo Talde y Sinca Inbursa de la fundación Carlos Slim, para combatir la creciente prevalencia de la diabetes tipo 2 en Euskadi y potenciar...

El Gobierno Vasco aprobó en 2022, 32 operaciones por valor de 80 millones de euros para participar en empresas vascas
Nace Basque Tek Ventures, nuevo fondo para proyectos de alta tecnología surgidos de los centros tecnológicos de Euskadi.

Edward Kliphuis: «La visión de un inversor sobre la creación de valor en Ciencias de la Vida»
Conferencia organizada por Bic Gipuzkoa en colaboración con Tecnun y el apoyo de Diputación Foral de Gipuzkoa