El equipo de SPRI que ha recibido el premio: Maider Escubi, Inés García, Óscar Alberdi, Aitor Urzelai y Aitor Peñiñori.
Noticias 13 junio, 2022

El Grupo SPRI, premiado por sus buenas prácticas por la Autoridad Vasca de la Competencia

El director general, Aitor Urzelai, recibe el reconocimiento KOMP para entidades públicas, en el acto que conmemora el décimo aniversario de la AVC. En el sector privado, el galardón ha sido para CAF.
-

El Grupo SPRI ha obtenido el premio KOMP por sus buenas prácticas en materia de competencia. Este galardón, que cumple su primera edición, lo otorga la Autoridad Vasca de la Competencia y se ha entregado hoy durante el acto de celebración del décimo aniversario de la AVC, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

El director general de SPRI, Aitor Urzelai, ha recibido el premio dedicado al sector público como reconocimiento de la apuesta del Grupo por integrar en su gestión empresarial sistemas eficaces de prevención de prácticas anticompetitivas.

En SPRI se ha realizado un esfuerzo en los últimos años para intentar disponer de un manual de cumplimiento de Derecho de la Competencia, impartir cursos internos de formación en esta materia, establecer medidas de control de eficacia del cumplimiento del sistema, procedimientos de gestión del canal de denuncias, introducir la figura de un Compliance Officer, así como el uso de un código ético.

Aitor Urzelai ha agradecido el premio y ha resaltado la apuesta de la SPRI por ser un organismo que se caracteriza por el “rigor en el cumplimiento” de su actividad y haciéndolo de una manera “lo más sensible a la defensa de la competencia, alineada a nuestra misión, porque entendemos que un mercado en el que las empresas compiten en igualdad es un mercado sano”. Urzelai ha resaltado la labor del equipo de SPRI dedicado a esta materia, que también le ha acompañado en al recibir el premio: Óscar Alberdi, Maider Escubi, Aitor Peñiñori e Inés García.

En el ámbito privado, la compañía premiada ha sido la guipuzcoana CAF. El premio consiste en una obra del artista eibarrés Josetxu Zugasti. Se trata de un grabado conmemorativo de la escultura ‘A la deriva’, situada en las inmediaciones del Palacio Euskalduna.

Durante la jornada de conmemoración del décimo aniversario de la Autoridad Vasca de la Competencia su presidenta, Alba Urresola, también ha entregado un tercer galardón adicional al personal técnico responsable de competencia que ha trabajado para el organismo desde sus inicios. La presidenta ha reivindicado la actividad de la AVC como “una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo económico, la innovación, la optimización de los recursos públicos y, en última instancia, la protección de las personas consumidoras”.

El evento ha contado con dos ponencias del excomisario de Competencia y exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia y del director del Instituto Globernance, Daniel Innerarity.

El acto ha concluido con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu: “Tenemos que estar muy satisfechos con la actividad del organismo. No tenemos más que observar la tendencia de las autoridades de competencia a nivel internacional, donde países como Noruega, Suecia o México están tratando de impulsarla desde los ámbitos regionales y locales. Precisamente, eso es lo que se trata de hacer en Euskadi, dialogar con las administraciones públicas, con las empresas y con los consumidores, comprender los problemas y dificultades a los que se enfrentan y tratar de ayudarles a respetar los principios de libre competencia. Por ello, creo que vamos por el buen camino”.

Noticias relacionadas

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.