El equipo de SPRI que ha recibido el premio: Maider Escubi, Inés García, Óscar Alberdi, Aitor Urzelai y Aitor Peñiñori.
Noticias 13 junio, 2022

El Grupo SPRI, premiado por sus buenas prácticas por la Autoridad Vasca de la Competencia

El director general, Aitor Urzelai, recibe el reconocimiento KOMP para entidades públicas, en el acto que conmemora el décimo aniversario de la AVC. En el sector privado, el galardón ha sido para CAF.
-

El Grupo SPRI ha obtenido el premio KOMP por sus buenas prácticas en materia de competencia. Este galardón, que cumple su primera edición, lo otorga la Autoridad Vasca de la Competencia y se ha entregado hoy durante el acto de celebración del décimo aniversario de la AVC, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

El director general de SPRI, Aitor Urzelai, ha recibido el premio dedicado al sector público como reconocimiento de la apuesta del Grupo por integrar en su gestión empresarial sistemas eficaces de prevención de prácticas anticompetitivas.

En SPRI se ha realizado un esfuerzo en los últimos años para intentar disponer de un manual de cumplimiento de Derecho de la Competencia, impartir cursos internos de formación en esta materia, establecer medidas de control de eficacia del cumplimiento del sistema, procedimientos de gestión del canal de denuncias, introducir la figura de un Compliance Officer, así como el uso de un código ético.

Aitor Urzelai ha agradecido el premio y ha resaltado la apuesta de la SPRI por ser un organismo que se caracteriza por el “rigor en el cumplimiento” de su actividad y haciéndolo de una manera “lo más sensible a la defensa de la competencia, alineada a nuestra misión, porque entendemos que un mercado en el que las empresas compiten en igualdad es un mercado sano”. Urzelai ha resaltado la labor del equipo de SPRI dedicado a esta materia, que también le ha acompañado en al recibir el premio: Óscar Alberdi, Maider Escubi, Aitor Peñiñori e Inés García.

En el ámbito privado, la compañía premiada ha sido la guipuzcoana CAF. El premio consiste en una obra del artista eibarrés Josetxu Zugasti. Se trata de un grabado conmemorativo de la escultura ‘A la deriva’, situada en las inmediaciones del Palacio Euskalduna.

Durante la jornada de conmemoración del décimo aniversario de la Autoridad Vasca de la Competencia su presidenta, Alba Urresola, también ha entregado un tercer galardón adicional al personal técnico responsable de competencia que ha trabajado para el organismo desde sus inicios. La presidenta ha reivindicado la actividad de la AVC como “una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo económico, la innovación, la optimización de los recursos públicos y, en última instancia, la protección de las personas consumidoras”.

El evento ha contado con dos ponencias del excomisario de Competencia y exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia y del director del Instituto Globernance, Daniel Innerarity.

El acto ha concluido con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu: “Tenemos que estar muy satisfechos con la actividad del organismo. No tenemos más que observar la tendencia de las autoridades de competencia a nivel internacional, donde países como Noruega, Suecia o México están tratando de impulsarla desde los ámbitos regionales y locales. Precisamente, eso es lo que se trata de hacer en Euskadi, dialogar con las administraciones públicas, con las empresas y con los consumidores, comprender los problemas y dificultades a los que se enfrentan y tratar de ayudarles a respetar los principios de libre competencia. Por ello, creo que vamos por el buen camino”.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.