Euskara en la industria
Historias 17 octubre, 2024

“El producto de nuestra investigación nace en euskera.” Amaia Iza, CEIT

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Amaia Iza, investigadora y directora del grupo de Procesamiento Termomecánico de CEIT.
-

CEIT es un centro de investigación sin ánimo de lucro, miembro de la red BRTA. Entre sus principales ámbitos de actuación destacan los de Materiales y Fabricación, Transporte y Energía, Tecnologías de la Información y la Comunicación, y Agua y Residuos. Uno de los retos más importantes de sus últimos años se sitúa en la transición digital y sostenible de la industria siderúrgica. Hablamos con Amaia Iza, investigadora y directora del grupo de Procesamiento Termomecánico.

‘Las soluciones que tenemos implementadas a nivel mundial en las acerías y en las plantas de transformación del acero son en gran medida fruto del trabajo y la investigación realizados en euskera.’

‘Desarrollamos modelos basados en datos industriales reales. Con esto quiero decir que es muy estrecha la relación que tenemos con las empresas: necesitamos su información para poder desarrollar nuestros modelos‘ nos dice Amaia y añade que ‘además de la investigación aplicada, hacemos investigación básica, porque necesitamos generar conocimiento y por eso, además de las empresas, tenemos mucha relación con otras instituciones, centros tecnológicos, universidades.’

En el equipo de Procesamiento Termomecánico que dirige Amaia Iza la mayoría es euskaldun y su trabajo de investigación se realiza en euskera ‘el producto de nuestra investigación lo creamos de trabajar en euskera. Las soluciones que tenemos implementadas a nivel mundial en las acerías y en las plantas de transformación del acero son en gran medida fruto del trabajo y la investigación realizados en euskera.’

Amaia Iza, como miembro de la plataforma INDEUS, destaca que ‘el hecho de que tantas empresas euskaldunes estén en INDEUS también nos impulsa a actuar. Muchas de estas empresas son también parte de nuestra clientela, por lo que, si están avanzando en el ámbito lingüístico, nosotros también debemos hacerlo.’

Indeus Elkarrizketak es una iniciativa puesta en marcha por Spri para dar visibilidad a las empresas, asociaciones y centros tecnológicos que forman parte de la Plataforma Vasca de la Industria y para realizar una reflexión sobre el uso del euskera en la industria.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.