Skoon, el ‘grip’ que protege las manos del cocinero
Skoon es fruto del ingenio e iniciativa de René Campillo, director y chef del restaurante asador San Martín, situado en la localidad guipuzcoana de Orio. La idea de este innovador ‘gadget’ nació de su trabajo diario. En concreto, se dio cuenta de que las lesiones en las manos estaban asociadas a los movimientos repetitivos del corte con cuchillos.
Para dar solución este problema de salud surge Skoon, «un accesorio que protege las manos del cocinero en el día a día, favoreciendo además, la potencia de corte con cuchillos: Skoon permite ganar en productividad, higiene y seguridad laboral”, detalla René.
Su creador define a la herramienta como “una pequeña obra de arte” y que cuenta con «un diseño cuidado al milímetro. Entre sus características destacan que cuenta con una serigrafía personalizable; un sistema de ajuste adaptado para la mayoría de cuchillos del mercado, así como una forma ergonómica que permite al chef una mayor comodidad…» A estas ventajas suma que «posibilita diferenciar los grupos de alimentos por colores«, y a lo que se añade, que cada skoon está fabricado en aluminio anodizado de alta calidad.
«En la práctica, la herramienta posibilita al cocinero un mejor agarre de los cuchillos para poder realizar un corte más preciso y potente, al tiempo que le preserva la mano de posibles lesiones«. La gama de Skoon se compone de cuatro colores de efecto cromado; «azul para pescados y mariscos, amarillo para carnes blancas; verde para vegetales y rojo para carnes…»
“Estos colores tienen una función adicional a la estética: sirven para una correcta y ágil aplicación para cada uno de los grupos de alimentos, cumpliendo así con todos los estándares y normas de higiene y seguridad alimentaria”, explican desde el equipo responsable. Skoon se puede adquirir en la propia tienda online de la compañía o bien en la cuenta de Instagram @skoon_forchefs.
Noticias relacionadas

El proyecto Aracel desarrolla nuevas soluciones para reducir la dependencia energética en la construcción
Liderado por Belako Lanak, diseña un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento para integrarlos en un sistema SATE. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular
La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto
La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”
La empresa donostiarra impulsa la computación cuántica desde Euskadi y desarrolla soluciones punteras como la herramienta CompactifAI que permite comprimir modelos de inteligencia artificial manteniendo su precisión.

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización
Las exportaciones de la compañía, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, se elevan ya al 35% de su negocio

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional
La empresa guipuzcoana, especializada en la actualización de máquinas herramienta, está desarrollando nuevas líneas de trabajo centradas en el mercado aeroespacial.

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.