Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 27 septiembre, 2023

Mikrobiomik cierra una ampliación de capital por valor de 1.1 M€

La firma espera lanzar MBK-01 al mercado europeo durante el primer semestre de 2025.
-

En un gran paso hacia la evolución de la investigación médica, Mikrobiomik, la empresa pionera en el microbioma humano, ha confirmado una ampliación de capital por valor de 1.1 millones de euros. Este hito se materializa gracias al aporte exclusivo de sus actuales socios, quienes están decididos a cumplir su misión inicial: lanzar al mercado europeo su medicamento biológico en investigación, el MBK-01. 

Desde su fundación en 2018, Mikrobiomik ha levantado una importante suma de capital, lo que demuestra la confianza y el apoyo de socios, como Orza y Seed Capital Bizkaia. Además, otros 11 socios, que incluyen family offices y socios fundadores, han creído en el proyecto desde sus inicios. 

Mikrobiomik se encuentra finalizando la fase III de su ensayo clínico ICD-01, con su innovador medicamento MBK-01, que se compara frente al SoC (standard of care), el antibiótico fidaxomicina, en el tratamiento de infecciones primarias y recurrentes por Clostridioides difficile. Los resultados preliminares del ensayo han sido sumamente alentadores, y se espera que los resultados finales se publiquen a fines de 2023. 

Mikrobiomik planea presentar el dosier regulatorio de MBK-01 ante la European Medicines Agency (EMA) mediante la vía centralizada, como paso siguiente hacia la solicitud de Autorización de Comercialización (MAA). 

Es importante destacar que Mikrobiomik ha estado suministrando de manera gratuita MBK-01 a través de su programa de uso compasivo, beneficiando a más de 25 pacientes hasta la fecha. Esta acción solidaria refleja el compromiso de la empresa con la salud de los pacientes. 

Mikrobiomik espera lanzar MBK-01 al mercado europeo durante el primer semestre de 2025. Este medicamento biológico, con tecnología FSPIM® (Full Spectrum & Purified Intestinal Microbiota), se suministra en un innovador formato de cápsulas orales liofilizadas de microbiota intestinal. Esta innovación promete cambiar radicalmente la forma en que se aborda el tratamiento de infecciones primarias y recurrentes por Clostridioides difficile, brindando esperanza a los pacientes en todo el continente europeo. 

Con esta ampliación de capital, están preparados para alcanzar nuevas metas en la investigación médica y mejorar significativamente la vida de aquellos que luchan contra diversas enfermedades sin alternativa terapéutica eficaz. El futuro de la microbiota intestinal comienza aquí.

mikrobiomik.net

Mikrobiomik

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.