GLO910
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 13 noviembre, 2024

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"
-

BIC Araba, del Grupo SPRI, publica en su blog una interesante entrevista a las promotoras de glo910, Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra

Glo910

Qué llevó a la creación de glo910,  cómo está siendo vuestro contacto con el sector salud y la tecnología aplicada a mejorar el cuerpo?

Nos conocimos cuando ambas trabajábamos en SOLAC, marca de pequeño aparato electrodoméstico. En esta época, descubrimos que 9 de cada 10 mujeres pueden tener celulitis en algún momento, pero no tenían acceso a una solución eficaz. Propusimos el concepto en la empresa donde trabajábamos, pero al estar dirigida por hombres, no llegaban a entender esta preocupación, por lo que decidimos hacerlo nosotras mismas.

El reto era replicar el masaje de drenaje y anticelulítico que aplican en las clínicas profesionales, pero con un dispositivo eléctrico para poder tratarse en casa, bonito y fácil e intuitivo de usar. Una vez tuvimos los diseños, pudimos hacer prototipos para testar su eficacia y ergonomía antes de invertir en los moldes de fabricación. Alrededor de todo este desarrollo hay, además, certificaciones, diseño y fabricación de moldes, diseño de packaging etc. ¡miles de detalles!

Como curiosidad, glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis, de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, glo910, y nuestra web: www.glo910.com

¿Qué te impulsó a convertiros en emprendedoras en un sector tan desafiante como el de la salud y tecnología?

Cuando realizamos el estudio clínico, vimos los resultados que demostraban que, con constancia y solo 20 min al día, se reducía 1 grado de celulitis en 4 semanas. Y lo mejor de todo, las mujeres del estudio explicaron cómo había afectado la celulitis a su vida y cómo les estaba cambiando con el uso del dispositivo, y eso nos terminó de dar el empujón definitivo. Esto nos permitió definir nuestra misión, que consiste en ayudar a las mujeres a empoderarse a través de nuestros dispositivos eléctricos. Además dentro de esta misión, vamos un paso más allá y no solo ayudamos a empoderar a través de nuestros productos sino que ayudamos a niñas y mujeres de entornos vulnerables, a través de donaciones trimestrales a la fundación Daughters Rising.

¿Qué obstáculos enfrentasteis al comenzar con glo910 y cómo lograsteis superarlos?

Teníamos recursos limitados, pero también muy claro el producto que queríamos desarrollar, por lo que necesitamos 3 años colaborando con diseñadores, ingenieros, médicos y fisioterapeutas para tener listo el dispositivo glo910.

Una vez desarrollado el dispositivo, el reto era encontrar financiación para fabricarlo. Contamos con la ayuda de una “Business Angel” que invirtió en el proyecto. Cuando empezamos, la venta online estaba apenas comenzando, y poder debutar en El Corte Inglés fue muy importante porque dio visibilidad, confianza y credibilidad a la marca.

¿Qué problemas o necesidades intenta resolver glo910 en el mercado salud y cómo se diferencia de otras empresas del sector?

Desarrollamos herramientas que permiten a las mujeres a sentirse mejor y más confiadas con ellas mismas. Esto lo trabajamos a través de diferentes preocupaciones que tenemos las mujeres, tales como:

  • Celulitis y firmeza corporal: le damos solución a través de nuestro dispositivo glo910 y complementando y realzando resultados con formulaciones top en cosmética y nutricosmética natural para uso en conjunto con el dispositivo.
  • Piernas cansadas: le damos solución a través del cabezal de criomasaje Cool Legs, que utilizamos con el dispositivo glo910, complementando y realzando resultados con formulaciones top en cosmética y nutricosmética natural para uso en conjunto con el dispositivo.
  • Anti-aging o como nosotras preferimos denominarlo “well-aging”: le damos solución con nuestros dispositivo de cuidado facial glo Face, que ha visto la luz en 2024, fruto de varios años de estudios e investigaciones sobre las últimas técnicas para combatir las arrugas, la flacidez, el acné o la poca luminosidad, así como la tensión muscular facial o el bruxismo.

En definitiva, glo ofrece una manera diferente de cuidarse, en la que la mujer puede controlar su tiempo y realizar una rutina de belleza cuando y donde ella quiera. Lo que más nos diferencia de la competencia: la innovación y la eficacia de nuestros productos.

¿Cuál es el consejo más valioso que has recibido como emprendedora y que te ha ayudado a avanzar en este camino?

En un inicio, tenemos más recuerdo de desalientos y falta de confianza en el proyecto que consejos constructivos. Sin embargo, con el tiempo hemos demostrado que hemos conseguido sacar el proyecto adelante, y en este camino sí hay un consejo que creo nos ayudado y es, el de focalizarse. Siendo mujeres orquesta, es algo que no nos resulta tan fácil, pero hemos podido comprobar que cuando pones el foco en lo importante, las cosas se dan.

Finalmente, ¿qué consejo le darías a alguien que está pensando en emprender en el sector salud o en cualquier otro? ¿Qué aspectos crees que son clave para el éxito?

Creemos que en cualquier sector en el que se emprenda, a parte de la idea de negocio y su gestión, es esencial que el proyecto te apasione. Además, ser constante y resiliente, no tirar la toalla cuando todo se complica, seguir luchando y aprendiendo e intentar rodearse de los mejores y formar un buen equipo con el que disfrutar en el camino. Y, cómo no, vigilar a la competencia y verla como un motor de motivación: la competencia es sana, enriquece a todos y te ayuda a no dormirte y mejorar.

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.