lehendakari urkullu ascri
Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 30 abril, 2019

El Lehendakari Urkullu subraya la importancia del modelo de colaboración público-privado en el Congreso de ASCRI

El Lehendakari pone en valor la colaboración entre capital público y capital privado que, junto a la cercanía a la economía productiva, constituye una de las claves del modelo vasco. 
-

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, participó en el acto de apertura del Congreso anual «El capital privado, impulso de la economía», organizado por la asociación estatal de Capital, Crecimiento e Inversión, ASCRI.

En su intervención, el Lehendakari puso en valor la colaboración entre capital público y capital privado que, junto a la cercanía a la economía productiva, constituye una de las claves del modelo vasco.

El Lehendakari recordó que son resultado de esta apuesta la solidez y el saneamiento de la economía vasca, que cuenta con previsiones de crecimiento del 2.2% para este año y 2% para el año que viene. Iñigo Urkullu subrayó que la base del crecimiento ininterrumpido a lo largo de los últimos años se corresponde con la aportación de la industria a la economía vasca, que se aproxima al 25% del Producto Interior Bruto.

Según explicó el Lehendakari, tres son las prioridades que recoge la Estrategia de especialización con la que cuenta Euskadi: Energía, Fabricación Avanzada y Bio-salud.  Una estrategia dotada con más de 10.000 millones de euros que aúna inversión pública y privada aplicada en sectores como la Automoción, Energías renovables, Máquina Herramienta, Sector naval, Industria ferroviaria, Aeronáutica o Aeroespacial.

De otro lado, la estabilidad institucional y la solvencia financiera, constituyen según el Lehendakari la segunda clave del modelo del ejecutivo vasco. Es en este contexto donde se sitúa la decisión de constituir un Fondo destinado a la financiación de grandes proyectos de inversión, así como la creación de un nuevo Fondo de capital riesgo público-privado con vocación de gestionar 250 millones de euros provenientes de aportaciones privadas, inversiones institucionales y entidades financieras: «Una oportunidad de trabajar junto a la inversión institucional en favor del desarrollo económico de las empresas vascas», señaló.

Al acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, también asistieron la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el Consejera de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu y el Alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.