las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 22 de octubre
Noticias 3 octubre, 2018

Las mejores prácticas en digitalización tendrán premio

ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad lanzan unos galardones para reconocer los mejores proyectos de transformación digital
-

ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad lanzan unos galardones para reconocer los mejores proyectos de transformación digital

 

En un intento por mantener o mejorar su poder competitivo en el mercado, son muchas las empresas que apuestan por la inclusión de nuevas tecnologías en sus procesos de fabricación y gestión empresarial, una apuesta que supone, en numerosas ocasiones, una importante inversión.Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la labor realizada por las organizaciones que apuestan por la transformación digital, ABB, empresa tecnológica especializada en soluciones electrónicas, y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial de compañías dedicadas al crecimiento sostenible, han creado los Premios ABB a la mejor práctica en digitalización.

 

Pueden optar al galardón todos aquellos proyectos que tengan potencial de contribuir o contribuyen en el desarrollo de la competitividad empresarial y económico del país y en la transición de la sociedad hacia la digitalización. Tal y como indican sus promotores en la nota difundida, se valorará de forma muy positiva que los proyectos tengan también en cuenta el componente innovador y el desarrollo sostenible.

 

Un jurado de expertos apoyados por un comité compuesto por representantes de la administración pública, la universidad y el mundo empresarial elegirán a los ganadores de las 5 categorías diferentes que componen los premios: mejor práctica de digitalización en la gran empresa, mejor práctica de digitalización en PyME, mejor práctica de digitalización llevada a cabo por emprendedores y start ups, mejor práctica de digitalización en la administración pública y mejor práctica al desarrollo de talento digital.

 

Las inscripciones a las candidaturas pueden realizarse vía telemática hasta el 22 de octubre.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los Cursos de Verano de EHU, Enpresa Digitala y la Inteligencia Artificial, BAIC e Inclusión digital.

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.