Historias 25 febrero, 2019

Euskadi se marca el objetivo de convertirse en un hub de referencia mundial en ciberseguridad

El director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, destaca los logros obtenidos por el Centro Vasco de Ciberseguridad tras sus primeros meses de funcionamiento
-

El director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, destaca los logros obtenidos por el Centro Vasco de Ciberseguridad tras sus primeros meses de funcionamiento

Euskadi tiene como objetivo posicionarse como un territorio de referencia internacional en el ámbito de la seguridad informática, según el director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, quien se ha mostrado satisfecho y ha destacado los resultados obtenidos en menos de año y medio por el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), además de situar la innovación tecnológica como uno de los ejes de acción estratégica del programa de ayudas de la institución que lidera.

 

“Estamos muy contentos con los resultados que se han obtenido. Por un lado en el objetivo general que tenemos de convertir a Euskadi en un hub de referencia mundial en ciberseguridad, podemos decir que a nivel europeo ya somos muy conocidos”, ha señalado Arriola al referirse a los quince primeros meses de funcionamiento del BCSC.

 

El Centro Vasco de Ciberseguridad inició su actividad en septiembre de 2017 con el objetivo de dinamizar la actividad económica relacionada con la ciberseguridad en Euskadi y posicionar el país como referente en la aplicación de tecnologías de seguridad informática en la industria, entre otras metas.

 

En opinión del director del Grupo SPRI, tras este periodo, se está trabajando en el establecimiento de alianzas entre las grandes empresas que necesitan soluciones de ciberseguridad y las start ups que desarrollan tecnologías y ofrecen servicios en ese campo.

 

Asimismo, Arriola ha informado de que este año la institución dispone de un nutrido programa de ayudas que se articula en torno a tres grandes áreas: el impulso al emprendimiento, la internacionalización y la innovación tecnológica. En concreto, en este último campo, el organismo dispone de cerca de 170 millones de euros “para ayudar a las empresas en las distintas fases de la I+D”.

 

Además, el director de SPRI ha hecho referencia a los principales retos a los que se enfrentan las empresas vascas para este año, entre los que ha destacado la flexibilidad y la necesidad de adaptarse a las transformaciones.

 

“Las empresas se tienen que dar cuenta de que los tiempos están cambiando y ahora lo que se les exige es que tengan flexibilidad, entendida como capacidad de diversificar en producto, en tamaño, en producción o incluso en mercado”, en palabras de Arriola.

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.