Noticias 5 octubre, 2021

Celda “Zero Defect Manufacturing”: una solución altamente versátil para el ámbito metrológico

La Celda “Zero Defect Manufacturing” es uno de los activos incorporados al BDIH al nodo Robótica Flexible y Colaborativa. Es propiedad de CEIT, un centro tecnológico cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas Este activo consiste en una celda […]

La Celda “Zero Defect Manufacturing” es uno de los activos incorporados al BDIH al nodo Robótica Flexible y Colaborativa. Es propiedad de CEIT, un centro tecnológico cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas

Este activo consiste en una celda flexible en la que se pueden probar diferentes tecnologías, todas ellas orientadas a la inspección de producto, como la metrología e integridad estructural mediante técnicas ópticas 2D y 3D o la inspección por métodos no destructivos (NDT) analizando propiedades magnéticas. Asimismo, permite la programación, incorporación y adecuación de automatismos y robótica al proceso de inspección y medida.

Mediante técnicas de visión artificial y NDT es posible analizar los datos de las dimensiones e integridad estructural de las piezas producidas y también permite realizar la inspección in-line de las piezas, asegurando el concepto de cero-defectos y así disminuyendo el rechazo e incrementando la productividad.

Esta célula tiene la capacidad de probar e incorporar robots y automatismos industriales para dotar a la inspección de la flexibilidad necesaria, para lo que cuenta con 2 robots Fanucs de diferentes dimensiones y capacidades. Para la inspección propiamente dicha, se dispone de ópticas telecéntricas de diferentes tamaños, en el caso de la inspección de alta precisión 2D y varios escáneres láser para la metrología 3D. En cuanto al NDT, consta de varios sistemas propios de medida de propiedades magnéticas para la detección de quemas de rectificado y creación de mapa de durezas del producto.

Las exigencias de los distintos tipos de inspección necesitan de tareas donde se requiera un control de fuerza de contacto (inspección con sensores no destructivos exige un palpado preciso) de forma adicional al clásico enfoque de la robótica tradicional de posicionamiento preciso (inspección dimensional). En previsión, estos robots cuentan con sensores de fuerza que permiten ver qué esfuerzos está haciendo el robot en el caso de que haya un contacto con la superficie.

Este activo, que presentamos dentro del Mes de la Robótica del BDIH, pone a disposición de las empresas una celda flexible con la capacidad de caracterizar un producto, y cuanta con dos importantes beneficios: el primero, la generación de un informe detallado del producto, incluyendo cotas metrológicas, defectos, mapa de durezas; en segundo lugar, permite probar y validar tecnologías en las que el cliente pueda estar interesado, pues esta célula es lo suficientemente versátil para probar diferentes configuraciones y estudiar la viabilidad de una tecnología en concreto. Esta característica de versatilidad permite configurar el proceso con las estaciones requeridas, así como por la tecnología a usar en cada estación.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.