Noticias 5 octubre, 2021

Celda “Zero Defect Manufacturing”: una solución altamente versátil para el ámbito metrológico

La Celda “Zero Defect Manufacturing” es uno de los activos incorporados al BDIH al nodo Robótica Flexible y Colaborativa. Es propiedad de CEIT, un centro tecnológico cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas Este activo consiste en una celda […]
-

La Celda “Zero Defect Manufacturing” es uno de los activos incorporados al BDIH al nodo Robótica Flexible y Colaborativa. Es propiedad de CEIT, un centro tecnológico cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas

Este activo consiste en una celda flexible en la que se pueden probar diferentes tecnologías, todas ellas orientadas a la inspección de producto, como la metrología e integridad estructural mediante técnicas ópticas 2D y 3D o la inspección por métodos no destructivos (NDT) analizando propiedades magnéticas. Asimismo, permite la programación, incorporación y adecuación de automatismos y robótica al proceso de inspección y medida.

Mediante técnicas de visión artificial y NDT es posible analizar los datos de las dimensiones e integridad estructural de las piezas producidas y también permite realizar la inspección in-line de las piezas, asegurando el concepto de cero-defectos y así disminuyendo el rechazo e incrementando la productividad.

Esta célula tiene la capacidad de probar e incorporar robots y automatismos industriales para dotar a la inspección de la flexibilidad necesaria, para lo que cuenta con 2 robots Fanucs de diferentes dimensiones y capacidades. Para la inspección propiamente dicha, se dispone de ópticas telecéntricas de diferentes tamaños, en el caso de la inspección de alta precisión 2D y varios escáneres láser para la metrología 3D. En cuanto al NDT, consta de varios sistemas propios de medida de propiedades magnéticas para la detección de quemas de rectificado y creación de mapa de durezas del producto.

Las exigencias de los distintos tipos de inspección necesitan de tareas donde se requiera un control de fuerza de contacto (inspección con sensores no destructivos exige un palpado preciso) de forma adicional al clásico enfoque de la robótica tradicional de posicionamiento preciso (inspección dimensional). En previsión, estos robots cuentan con sensores de fuerza que permiten ver qué esfuerzos está haciendo el robot en el caso de que haya un contacto con la superficie.

Este activo, que presentamos dentro del Mes de la Robótica del BDIH, pone a disposición de las empresas una celda flexible con la capacidad de caracterizar un producto, y cuanta con dos importantes beneficios: el primero, la generación de un informe detallado del producto, incluyendo cotas metrológicas, defectos, mapa de durezas; en segundo lugar, permite probar y validar tecnologías en las que el cliente pueda estar interesado, pues esta célula es lo suficientemente versátil para probar diferentes configuraciones y estudiar la viabilidad de una tecnología en concreto. Esta característica de versatilidad permite configurar el proceso con las estaciones requeridas, así como por la tecnología a usar en cada estación.

Noticias relacionadas

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.