Salto Systems logra la neutralidad de carbono
Ciberseguridad Innovación
Noticias 4 septiembre, 2020

Salto Systems logra la neutralidad de carbono

La neutralización de toda la emisión de carbono equivalente, conocida como la huella de carbono se ha realizado a través de todo un proyecto de eficiencia energética y de consumo de recursos.
-

La empresa vasca Salto Systemsespecializada en la fabricación de cerraduras inteligentes, ha dado dos importantes pasos en los últimos meses en torno a su actividad, la primera en el plano medioambiental y, la segunda, en el ámbito de la seguridad y la ciberseguridad. La empresa ha logrado la neutralidad climática de sus actividades de la sede central de la empresa, situada en Oiartzun, así como de sus operaciones.  

La neutralización de toda la emisión de carbono equivalente, conocida como la huella de carbono se ha realizado a través de todo un proyecto de eficiencia energética y de consumo de recursos con el que han realizado las acciones necesarias para reducir el impacto medioambiental de su actividad.  

A través de ese plan, en Salto Systems se han convertido en generadores de su propia energía solar a través de placas fotovoltaicas. La energía necesaria restante está siendo adquirida de fuentes renovables. Son “acciones de eficiencia energética ambiciosas en todas las etapas del ciclo de vida del producto”, indican desde Salto Systems. En el plano de los residuos, se ha apostado por el reciclaje y también se han dado nuevos pasos en materia de ecodiseño en esta compañía nacida en el año 2000 y que cuenta ya con 680 personas trabajadoras. 

Para compensar las emisiones que no ha sido posible reducir -727,82 toneladas de CO2 en 2019-, Salto Systems ha empezado a formar parte del proyecto que lucha contra la deforestación Madre de Dios en Perú, a través de la iniciativa CeroCO2 de Ecodes. Con el impulso de nuevas plantaciones de árboles, la compañía vasca que se encuentra entre las tres primeras del mundo en fabricación de cerraduras inteligentes ha logrado la neutralidad de carbono.  

 “Queremos liderar en una escala global el suministro de soluciones sostenibles para el control inteligente de accesos sin llave”, explica Javier Roquero, director general de Salto, que subraya que este es un logro que “refleja casi dos décadas de trabajo para mejorar la eficiencia energética”.   

Liderazgo en seguridad 

Por otro lado, la empresa guipuzcoana ha sido la primera a nivel mundial en el sector de control de accesos en conseguir el nivel superior de seguridad de los dispositivos IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés).  

En un momento en el que la ciberseguridad y la seguridad de los distintos sistemas son aspectos sobre los que las empresas y los particulares están especialmente sensibilizados, Salto Systems ha logrado la certificación BSI Kitemark -desarrollada en el Reino Unido partiendo de un código de buena conducta del Gobierno de ese país-, que a través de diferentes testeos ha probado que los sistemas de la empresa vasca contienen una seguridad superior a las del resto del mercado.   

El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center. 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.