Salto Systems logra la neutralidad de carbono
Ciberseguridad Innovación
Noticias 4 septiembre, 2020

Salto Systems logra la neutralidad de carbono

La neutralización de toda la emisión de carbono equivalente, conocida como la huella de carbono se ha realizado a través de todo un proyecto de eficiencia energética y de consumo de recursos.

La empresa vasca Salto Systemsespecializada en la fabricación de cerraduras inteligentes, ha dado dos importantes pasos en los últimos meses en torno a su actividad, la primera en el plano medioambiental y, la segunda, en el ámbito de la seguridad y la ciberseguridad. La empresa ha logrado la neutralidad climática de sus actividades de la sede central de la empresa, situada en Oiartzun, así como de sus operaciones.  

La neutralización de toda la emisión de carbono equivalente, conocida como la huella de carbono se ha realizado a través de todo un proyecto de eficiencia energética y de consumo de recursos con el que han realizado las acciones necesarias para reducir el impacto medioambiental de su actividad.  

A través de ese plan, en Salto Systems se han convertido en generadores de su propia energía solar a través de placas fotovoltaicas. La energía necesaria restante está siendo adquirida de fuentes renovables. Son “acciones de eficiencia energética ambiciosas en todas las etapas del ciclo de vida del producto”, indican desde Salto Systems. En el plano de los residuos, se ha apostado por el reciclaje y también se han dado nuevos pasos en materia de ecodiseño en esta compañía nacida en el año 2000 y que cuenta ya con 680 personas trabajadoras. 

Para compensar las emisiones que no ha sido posible reducir -727,82 toneladas de CO2 en 2019-, Salto Systems ha empezado a formar parte del proyecto que lucha contra la deforestación Madre de Dios en Perú, a través de la iniciativa CeroCO2 de Ecodes. Con el impulso de nuevas plantaciones de árboles, la compañía vasca que se encuentra entre las tres primeras del mundo en fabricación de cerraduras inteligentes ha logrado la neutralidad de carbono.  

 “Queremos liderar en una escala global el suministro de soluciones sostenibles para el control inteligente de accesos sin llave”, explica Javier Roquero, director general de Salto, que subraya que este es un logro que “refleja casi dos décadas de trabajo para mejorar la eficiencia energética”.   

Liderazgo en seguridad 

Por otro lado, la empresa guipuzcoana ha sido la primera a nivel mundial en el sector de control de accesos en conseguir el nivel superior de seguridad de los dispositivos IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés).  

En un momento en el que la ciberseguridad y la seguridad de los distintos sistemas son aspectos sobre los que las empresas y los particulares están especialmente sensibilizados, Salto Systems ha logrado la certificación BSI Kitemark -desarrollada en el Reino Unido partiendo de un código de buena conducta del Gobierno de ese país-, que a través de diferentes testeos ha probado que los sistemas de la empresa vasca contienen una seguridad superior a las del resto del mercado.   

El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center. 

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.