Biolan, galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2024
Biolan Microbiosensores ha logrado el Premio Nacional de Innovación 2024 en la modalidad de pequeña y mediana empresa, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se trata del «reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño”, como señaló el ministerio. Biolan es una empresa biotecnológica vasca, líder en la aplicación de la biosensórica en el ámbito alimentario dando respuesta desde 2009 a la necesidad extendida del sector alimentario de contar con herramientas analíticas y de diagnóstico rápidas, sencillas y eficaces para el control de la calidad y seguridad de los alimentos.
En su trayectoria ha ido desarrollando y comercializando diferentes herramientas de análisis y diagnóstico, basadas fundamentalmente en biosensores, para la cuantificación de parámetros de interés en el ámbito de la industria alimentaria, logrando una diversificación de mercados, que van desde el sector pesquero con la determinación de la histamina, de los crustáceos con el control del sulfito, el sector lácteo para la cuantificación de lactosa, el sector cárnico con la medida de nitrito, así como la solución para la medida de sal en todo tipo de alimentos, entre otros.
En 2014 identificó la oportunidad de dirigir todo el conocimiento científico-tecnológico hacia el sector de la salud para aportar nuevas soluciones en el diagnóstico y monitorización de la salud apostando por una nueva línea de negocio orientada a este sector, BIOLAN HEALTH, poniendo en el mercado dispositivos Point of Care (PoC), por ejemplo, para el diagnóstico de la intolerancia a la lactosa, y test rápidos basados en inmunoensayos como los test de antígeno y anticuerpos COVID-19.
Fue ya en 2017 cuando Biolan entendió que la digitalización de sus productos y sus propios procesos constituían una oportunidad para la mejora de su competitividad, y así tomó la decisión de abordar la transformación digital de sus productos y procesos dotando de conectividad a sus biosensores y desarrollando una plataforma de captura, análisis y visualización de datos, nueva gama de productos que fue lanzada al mercado en 2021. Dicho esfuerzo en digitalización de una empresa biotecnológica como Biolan fue reconocido con el Premio Nacional de Industria Conectada 4.0 en 2022.
La innovación es innata a la empresa, desde el convencimiento de que una propuesta de valor con soluciones innovadoras es la clave del éxito y de la competitividad, y ha llevado a la compañía a competir exitosamente en más de sesenta países con productos de alto valor añadido tanto en los ámbitos sanitario como alimentario, con un catálogo de productos en continua ampliación, permitiendo un crecimiento sostenible del negocio.
Actualmente la apuesta de innovación igue centrándose en las dos grandes tendencias como son la digitalización y la sostenibilidad, para desde ahí, trabajar más allá de la innovación tecnológica, abordando igualmente innovación en procesos de fabricación, gestión interna, bienestar laboral, y en su compromiso con el respeto medio ambiental.
Este compromiso con la innovación subyace en toda la organización, con la involucración de un gran equipo profesional multidisciplinar de más de 100 personas, que hace posible cada día que Biolan siga cosechando éxitos y consiguiendo reconocimientos como este Premio Nacional de Innovación 2024.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi