Innovación
Noticias 4 octubre, 2024

Biolan, galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2024

Logra el premio en la modalidad de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora
-

Biolan Microbiosensores  ha logrado el Premio Nacional de Innovación 2024 en la modalidad de pequeña y mediana empresa, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se trata del «reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño”, como señaló el ministerio. Biolan es una empresa biotecnológica vasca, líder en la aplicación de la biosensórica en el ámbito alimentario dando respuesta desde 2009 a la necesidad extendida del sector alimentario de contar con herramientas analíticas y de diagnóstico rápidas, sencillas y eficaces para el control de la calidad y seguridad de los alimentos.

En su trayectoria  ha ido desarrollando y comercializando diferentes herramientas de análisis y diagnóstico, basadas fundamentalmente en biosensores, para la cuantificación de parámetros de interés en el ámbito de la industria alimentaria, logrando una diversificación de mercados, que van desde el sector pesquero con la determinación de la histamina, de los crustáceos con el control del sulfito, el sector lácteo para la cuantificación de lactosa, el sector cárnico con la medida de nitrito, así como la solución para la medida de sal en todo tipo de alimentos, entre otros.

En 2014 identificó la oportunidad de dirigir todo el conocimiento científico-tecnológico hacia el sector de la salud para aportar nuevas soluciones en el diagnóstico y monitorización de la salud apostando por una nueva línea de negocio orientada a este sector, BIOLAN HEALTH, poniendo en el mercado dispositivos Point of Care (PoC), por ejemplo, para el diagnóstico de la intolerancia a la lactosa, y test rápidos basados en inmunoensayos como los test de antígeno y anticuerpos COVID-19.

Fue ya en 2017 cuando Biolan entendió que la digitalización de sus productos y sus propios procesos constituían una oportunidad para la mejora de su competitividad, y así tomó la decisión de abordar la transformación digital de sus productos y procesos dotando de conectividad a sus biosensores y desarrollando una plataforma de captura, análisis y visualización de datos, nueva gama de productos que fue lanzada al mercado en 2021.  Dicho esfuerzo en digitalización de una empresa biotecnológica como Biolan fue reconocido con el Premio Nacional de Industria Conectada 4.0 en 2022.

La innovación es innata a la empresa, desde el convencimiento de que una propuesta de valor con soluciones innovadoras es la clave del éxito y de la competitividad, y ha llevado a la compañía a competir exitosamente en más de sesenta países con productos de alto valor añadido tanto en los ámbitos sanitario como alimentario, con un catálogo de productos en continua ampliación, permitiendo un crecimiento sostenible del negocio.

Actualmente la apuesta de innovación igue centrándose en las dos grandes tendencias como son la digitalización y la sostenibilidad, para desde ahí, trabajar más allá de la innovación tecnológica, abordando igualmente innovación en procesos de fabricación, gestión interna, bienestar laboral, y en su compromiso con el respeto medio ambiental.

Este compromiso con la innovación subyace en toda la organización, con la involucración de un gran equipo profesional multidisciplinar de más de 100 personas, que hace posible cada día que Biolan siga cosechando éxitos y consiguiendo reconocimientos como este Premio Nacional de Innovación 2024.

 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.