Innovación Transformación Digital
Noticias 24 julio, 2020

ADDIMAT, un colaborador ideal para el BDIH

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo […]
-

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo se presenta otro agente cuyo papel resulta imprescindible para el desarrollo del ecosistema tecnológico de fabricación aditiva, siendo a su vez un complemento perfecto para las labores desarrolladas por el BDIH: ADDIMAT.

ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, fundada en 2014 para agrupar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D, cuenta actualmente 92 miembros. Como se ha hecho hincapié en la serie de artículos correspondientes al nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, estas nuevas tecnologías en pleno avance van a ser, sin lugar a dudas, clave en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos, y es por ello que el rol de una asociación, que representa a las empresas que actúan en este sector, resulta imprescindible.

La gestión de ADDIMAT se apoya en el equipo profesional de AFM Cluster, una asociación multisectorial con una trayectoria de más de 70 años y con un equipo humano especializado en tecnologías de fabricación avanzada y digital, que abarca las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

ADDIMAT agrupa todos los agentes que componen la cadena de valor del aditivo: fabricantes de equipos de impresión 3D y de sus consumibles, proveedores de servicios de impresión 3D, usuarios de tecnología de impresión 3D para producción propia, etc., y persigue fomentar e impulsar la implantación de las tecnologías aditivas.

En cuanto a su relación con el BDIH, ADDIMAT participa en el nodo de Fabricación Aditiva complementando las funciones del nodo ya que, mientras las actividades de este último se centran en la oferta de servicios de testeo y experimentación a la industria y la formación especializada, ADDIMAT se encarga de la gestión, desarrollo y aceleración del ecosistema de fabricación aditiva, siendo sus principales funciones:

  • Trasladar la voz de las empresas a las instituciones y otras entidades colaboradoras que pueden contribuir al desarrollo del sector.
  • Dar coherencia y cohesión al sector, sumando mensajes y contribuyendo así a construir una imagen potente e innovadora del sector y de las empresas que lo conforman.
  • Trasladar a la industria las ventajas que las tecnologías de fabricación aditiva les pueden aportar, y facilitar el contacto entre empresas.
  • Impulsar el desarrollo tecnológico del sector.
  • Adaptar la oferta formativa a las necesidades del sector aditivo.

Por poner algunos ejemplos concretos, ADDIMAT fue el impulsor de la feria ADDIT3D, encuentro de referencia de la fabricación aditiva en España. Actualmente, ADDIMAT trabaja en identificar casos de éxito del empleo de las tecnologías de fabricación aditiva en distintos sectores y en difundir este conocimiento online a través de su página web. También están teniendo un gran éxito los webinars disponibles en su canal de YouTube.

En resumen, las actividades de difusión, networking y visibilización que realiza ADDIMAT son imprescindibles para el desarrollo de un ecosistema que canalice sus acciones de testeo y experimentación hacia el nodo de Fabricación Aditiva del BDIH. Y viceversa, las empresas que empiecen su andadura probando estas tecnologías a través del nodo del BDIH tienen en ADDIMAT una asociación que proporciona todos los servicios necesarios para habilitar las condiciones en las que sus negocios prosperarán.

Entre las organizaciones asociadas a esta asociación, se encuentran centros tecnológicos y centros de formación con conocimientos y experiencia en el ámbito de la fabricación aditiva o la impresión 3D a nivel nacional y autonómico, siendo algunos de estos últimos también miembros del BDIH, tales como LORTEK, CEIT, GAIKER, IDEKO, IMH, MU, UPV/EHU, TECNALIA, CIDETEC, TKNIKA o TEKNIKER, lo cual demuestra el alto grado de vinculación, cooperación y comunicación que existe en el ecosistema vasco de innovación. Cabe señalar que el IMH es el centro de educación de AFM Cluster.

Para conocer con más detalle los beneficios y servicios que ADDIMAT o cualquiera de sus empresas asociadas pueden ofrecer, se puede contactar con ellos a través de cualquiera de sus múltiples canales de comunicación, como por ejemplo mediante la suscripción a su boletín, que permite estar al tanto de las últimas noticias del sector.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.