Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 12 enero, 2023 Financiación Programa Gauzatu Industria Programa Indartu

Abierta la presolicitud del programa Indartu

La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables

Las empresas vascas pueden presentar ya las peticiones de ayudas de 2023 para realizar inversiones al programa Indartu del Gobierno Vasco, gestionados por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial. Con este trámite, se permite que las inversiones iniciadas con anterioridad a la publicación de la convocatoria de cada programa puedan ser consideradas subvencionables. A partir del 1 de enero de 2023 se puede presentar la presolicitud indicando el periodo de inicio de las inversiones.

La presentación de la correspondiente presolicitud, antes del inicio de las inversiones, da la oportunidad de poder incluir como inversión subvencionable a aquellas que se realicen entre el periodo de presentación de la presolicitud y la solicitud formal, tras la publicación de la convocatoria de cada programa

La presolicitud, con su registro de entrada correspondiente, formará parte de la documentación a presentar junto con la solicitud formal en la convocatoria de cada programa.

Con Indartu se impulsa la ampliación de capacidad productiva de empresas industriales con sede en zonas desfavorecidas de Euskadi.  Se promociona la inversión productiva generadora de empleo, como una decidida apuesta por el desarrollo industrial y la reducción de las desigualdades sociales.

Las ayudas Indartu impulsan con 12M€ las inversiones empresariales y establece un apoyo integral a nuevos promotores, generadores de nuevas oportunidades de empleo, estableciendo una discriminación positiva para incentivar, especialmente, tanto a las inversiones radicadas en Zona Margen Izquierda Ampliadaotras zonas con un alto impacto del desempleo, como a aquellas inversiones consideradas como estratégicas y prioritarias en municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de Euskadi.

Esta convocatoria de ayudas se configura en torno a las siguientes características básicas:

  • Incentivar la inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, ubicada en dichas zonas y en el resto de los municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de Euskadi, realizada tanto por nuevas empresas como por empresas existentes, teniendo preferencia aquellas inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades.
  • Discriminación positiva de contenido territorial, dirigido hacia determinadas zonas que sufren con mayor gravedad la situación de desempleo, bien porque el efecto de la crisis económica les ha afectado más intensamente o bien porque existe una situación de deterioro estructural que dificulta su desarrollo.
  • Incidencia en la necesidad de que las inversiones estén adecuadamente financiadas, exigiéndose una cobertura mínima de Recursos Propios, al inicio del mismo, tanto para las nuevas empresas como para las empresas existentes, del 25% del total de las inversiones subvencionables, descontando los apoyos públicos al mismo.
  • Fijar una ayuda máxima de 3M € por empresa, en función de la inversión subvencionable, con independencia del volumen de empleo a crear.

Indartu facilita ayudas a fondo perdido a empresas (grandes y pymes) por realización de inversiones en activos y ubicadas en áreas y municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de Euskadi.

Descargar la presolicitud del programa de ayudas Indartu 2023

En unos minutos, te enviaremos por correo electrónico la hoja de presolicitud del programa Indartu. Si no la recibes, revisa tu carpeta de spam.

Acepto la politica de privacidad

 

Información:

Gobierno Vasco. Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Viceconsejería de Industria. Dirección de Industria y Transición Energética
c/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz

Contactos:

d-industria@euskadi.eus |  945 01 82 63
agus-garcia@euskadi.eus | 945 01 82 014

Noticias relacionadas

21 septiembre, 2023 Financiación
Arantxa Tapia anuncia que Grupo SPRI amplia a 8 millones el presupuesto del programa Renove para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0
Leer más
15 septiembre, 2023 Financiación
Grupo SPRI organiza el 4 de octubre BasKeep Konnekt, la primera jornada dirigida a empresas industriales vascas e inversores
Leer más
6 septiembre, 2023 Financiación
Araba Pack fabrica etiquetas apostando por la innovación en sus procesos
Leer más
Patia Biopharma 18 julio, 2023 Financiación
Patia Diabetes atrae la entrada del Gobierno Vasco en su capital para impulsar la innovación en la industria biotecnológica vasca
Leer más
Ayudas SPRI Internacionalización 26 junio, 2023 Basque Trade & Investment
Te ayudamos con hasta 1M € para que puedas internacionalizar tu empresa con el programa Gauzatu Internacional
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria