< Volver a archivos

Spri Comunica
28 de marzo | de 10:00 a 12:00 | Euskalduna Bilbao (sala 2 Exterior)
Las inversiones en tecnologías limpias en Euskadi pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% en el impuesto de sociedades.

Con la participación de expertos en fiscalidad y sostenibilidad, conocerás cómo acceder a estas deducciones, qué tecnologías están incluidas y cómo planificar su aplicación en la estrategia financiera de tu empresa. Además, analizaremos el impacto de estas medidas en la competitividad empresarial y debatiremos los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la inversión en tecnologías limpias hasta 2030.
 
 
Agenda formativa Innobideak Prestakutza · Cursos online · 3horas
Innovar no es aplicar ideas sueltas, es construir ventaja competitiva con criterio. Innobideak Prestakuntza es el itinerario gratuito diseñado para perfiles directivos que buscan estructurar la innovación como parte de su estrategia, y no como una acción aislada. Sesiones online, prácticas y breves, para trabajar con rigor sobre productos, procesos, servicios y modelos de negocio. Con visión, herramientas y foco en resultados.
8 de abril | de 9:30 a 12:30 | online
Personas: Buscar y mantener el talento

6 de mayo | de 9:30 a 12:30 | online
Innovación: Alianzas como motor de la innovación

 
 
28 de marzo | de 13:00 a 14:30 | online
Con más de 150.000 millones de dólares en oportunidades de inversión previstas, el yacimiento argentino de Vaca Muerta se ha consolidado como uno de los principales polos de desarrollo energético del mundo. En esta jornada online, organizada por Basque Trade & Investment, Fluidex y la Delegación del Gobierno Vasco en Argentina, tendrás acceso directo a instituciones clave de la provincia de Neuquén, conocerás el mapa actual de actores en el sector Oil&Gas y obtendrás claves para identificar cómo y dónde tu empresa puede posicionarse como proveedor o socio estratégico.
 
 
Proceso de búsqueda de talento Basque Tek Ventures. Promueve Tecnalia
El mercado global de la proyección térmica supera los 12.000 millones de dólares y sigue creciendo, pero enfrenta barreras tecnológicas y de coste que limitan su expansión. Desde BasqueTek Ventures, impulsamos la creación de una nueva start-up que atacará directamente esos desafíos con tecnologías desarrolladas por TECNALIA, como:
  • HFPDneo: recubrimientos de altas prestaciones con menor OPEX y bajo input térmico.
  • HVOAF continuo: procesamiento de aleaciones sensibles al calor (como titanio), sin necesidad de vacío.
Buscamos una persona con visión empresarial, capacidad de liderazgo en entornos tecnológicos y ambición para llevar este proyecto al mercado. Una oportunidad de crear una empresa desde la tecnología y escalarla.
 
 
8 de abril | de 10:00 a 12:00 | online
Gestionar el ciclo completo de vida de un modelo puede ser complejo sin una estructura clara. En este taller técnico trabajarás con MLFlow para organizar, entrenar y evaluar modelos de aprendizaje automático, y verás en directo cómo desplegar un modelo entrenado en un clúster Kubernetes usando MLServer. Una jornada diseñada para aplicar MLOps de forma práctica y eficiente en tu día a día.
 
 
2 y 9 de abril | de 09:00 a 11:00 y 10:00 a 12:00 respectívamente | online
El CRA marca un antes y un después en los requisitos de ciberseguridad para productos digitales. En esta jornada online conocerás el alcance real de esta normativa europea, su impacto sobre el cumplimiento normativo en la industria tecnológica y los pasos necesarios para anticiparte a sus exigencias. Con un análisis detallado de los requisitos del CRA y un walkthrough práctico, comprenderás cómo integrar esta regulación en productos, procesos y estrategias de ciberseguridad.
 
 
Programa Industria Digitala - Transformación Digital
Recuerda que siempre tiene que haber un mínimo de consultoría o ingeniería en el proyecto. No se admiten proyectos que únicamente contemplen adquisición de Hardware y licencias de Software.
 
 
Becas BEINT - Internacionalización | Plazo de solicitud abierto hasta el 10 de abril
Con este programa de formación y prácticas, desarrollarás habilidades clave en comercio exterior, relaciones internacionales y gestión empresarial en mercados estratégicos. Además, contarás con una dotación económica que te permitirá enfocarte en tu desarrollo profesional mientras trabajas en entidades públicas y empresas internacionalizadas.
 
 
Programa Gauzatu Industria - Invertir en Inmovilizado
Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€ por empleo generado, con límite de 1.5M€ por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
 
 
Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado
El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
 
 
Programa Descarbonización Industrial - Sostenibilidad Ambiental
Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
 
 
Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber
Para todas las PYMES vascas que quieran garantizar la protección de la información crítica de la empresa ante ciberataques
  • Que requieran del apoyo y asesoramiento de una empresa especializada externa con el fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y obtener certificaciones en ciberseguridad.
  • Que quieran invertir en herramientas y servicios avanzados como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otras soluciones de ciberseguridad​.
 
 
Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato
Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial.
  • Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
  • Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
  • No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.



La empresa vasca
está aquí
Youtube | Linkedin | Twitter | RSS

Tel.: 900 929 393 info@spri.eus

Le informamos que SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial trata sus datos personales con la finalidad de informarle de las actividades y servicios de la sociedad, todo ello sobre la base de su consentimiento o al amparo del interés legítimo de esta entidad (actividades de mercadotecnia con clientes). Puede ejercitar sus derechos a acceder, rectificar y suprimir sus datos, limitar su tratamiento y oponerse al mismo, así como su derecho a la portabilidad en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección lopd@spri.eus. Si no desea recibir en el futuro ninguna comunicación del Grupo SPRI puede solicitarlo a través del siguiente enlace. Recuerde que siempre puede seleccionar sus preferencias y recibir solo los boletines y comunicaciones que le interesan editando su suscripción.

Editar mi suscripción | Suscríbete y recibe nuestras comunicaciones | Información legal | Contacto