|
Los días 19, 20, 28 y 29 de mayo y el 16 y 19 de junio | ¡save the date!
SPRI, Innobasque y BEAZ organizamos seis jornadas temáticas sobre los mecanismos de financiación para proyectos de I+D+i.
- Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: ALIMENTACIÓN, BIOECONOMÍA, RECURSOS NATURALES, AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Y CLIMA
Auditorio Innobasque - 19 mayo
- Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: DIGITAL
Auditorio de Plaza Bizkaia - 20 mayo
- Oportunidades para las pymes a través de la Financiación en Cascada
Auditorio de Plaza Bizkaia - 28 mayo
- Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: SALUD
Auditorio Parque Tecnológico Zamudio - 29 mayo
- Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: ENERGÍA Y MOVILIDAD
Auditorio de Plaza Bizkaia - 16 junio
- Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: INDUSTRIA
Auditorio Parque Tecnológico Zamudio - 19 junio
Durante cada sesión, los asistentes podrán mantener reuniones de 20 minutos con expertos del CDTI, FECYT, INCIBE y de la Enterprise Europe Network (EEN), para contrastar si sus iniciativas encajan con las oportunidades que ofrece la actual programación europea.
|
|
|
9 de mayo de 2025 | de 9.30 a 10.30 | online
BIND SME te permite colaborar con startups tecnológicas validadas de todo el mundo para resolver retos reales en tu empresa mediante proyectos a medida.
En esta jornada online de una hora conocerás cómo pymes vascas como AACústica, que trabaja con la startup Muutech en visualización de datos y sensórica, o Loire Gestamp, que ha optimizado su ciberseguridad industrial con Orbik, han aplicado esta fórmula para ganar competitividad.
Una oportunidad para explorar soluciones avanzadas con startups especializadas, desarrolladas en función de tus retos, pero sin cargar con todo el riesgo ni los recursos desde tu estructura interna.
|
|
|
Consulta Preliminar del Mercado: Operadores del sector prevención
SPRI lanza una consulta preliminar de mercado (CPM) para estructurar su próxima licitación de servicios de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud del personal del Grupo.
Esta consulta busca recoger aportaciones del sector para definir una contratación ajustada a la realidad actual del mercado: desde los requisitos técnicos y económicos hasta el alcance de los servicios, que incluyen seguridad laboral, higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y medicina del trabajo.
La participación está abierta a todos los operadores económicos, públicos o privados, y permitirá reforzar la transparencia, la competencia efectiva y la calidad del proceso.
|
|
|
8 de mayo | de 10.00 a 11.00 | online
En la actualidad, dos de cada tres jóvenes juegan a videojuegos a diario en Euskal Herria. Veremos las tendencias de consumo para investigar lo que esta industria tiene que ofrecer. Además de conocer tanto las empresas como los estudios y desarrolladores que allí se encuentran, analizaremos dónde se pueden realizar los estudios para adentrarse en el mundo del videojuego, así como el lugar que ocupa el euskera en este mundo.
|
|
|
Programa Gauzatu Industria - Invertir en Inmovilizado
Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€, con límite de 1.5M€ por empresa.
Las solicitudes se valoran en concurrencia competitiva, teniendo en cuenta el grado de innovación tecnológica, el sector de actividad (energía, fabricación avanzada, biosalud...) y la capacidad para transformar esa innovación en productos, procesos o servicios que lleguen al mercado.
|
|
|
Programa Fast Track Innobideak - Innovación
Fast Track Innobideak 2025 respalda de forma integral el esfuerzo de tu empresa por innovar desde dentro. Financia hasta el 50 % de proyectos con un tope de 250.000 € por empresa y año, incluyendo desarrollos en fases cercanas al mercado (TRLs 7–9), innovación en modelos de negocio, implantación de tecnologías o metodologías de gestión.
El programa no solo cubre los costes de personal y materiales, sino también los servicios externos necesarios para ejecutar con éxito tu proyecto. Ayuda a estructurar los procesos internos de innovación, integrar nuevas formas de trabajar y prepararte para detectar oportunidades internacionales en I+D+i. Una vía para aumentar tus probabilidades de éxito en programas europeos, colaborar con socios estratégicos y acceder a mercados clave con soluciones de alto valor añadido.
|
|
|
Agenda formativa Innobideak Prestakutza · Cursos online · 3horas
Innovar no es aplicar ideas sueltas, es construir ventaja competitiva con criterio.
Innobideak Prestakuntza es el itinerario gratuito diseñado para perfiles directivos que buscan estructurar la innovación como parte de su estrategia, y no como una acción aislada.
Sesiones online, prácticas y breves, para trabajar con rigor sobre productos, procesos, servicios y modelos de negocio. Con visión, herramientas y foco en resultados.
|
|
|
Servicio Atención Temprana BasqueTrade & Investment
Los recientes cambios en la política arancelaria de EE.UU. pueden influir en tus operaciones comerciales. Desde BasqueTrade & Investment ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento especializado, con apoyo desde nuestras oficinas en EE.UU., México, Canadá y nuestro equipo de Inteligencia Competitiva, para ayudarte a anticiparte con información fiable y tomar decisiones con seguridad.
|
|
|
Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber
Cada vez más empresas, especialmente en sectores como automoción, industria, servicios públicos o tecnología, exigen certificaciones como ISO 27001, TISAX o ENS para cerrar contratos, mantener proveedores o cumplir normativa.
El programa de ayudas SOCs y Certificaciones en Ciber te permite ofrecer estos servicios con financiación pública de hasta 25.000 € por cliente. Una vía directa para posicionarte en un mercado en crecimiento, captar nuevos proyectos y consolidar relaciones con clientes que necesitan cumplir… y confiar.
|
|
|
Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato
Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial.
- Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
- Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
- No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.
|
|
|
Programa Industria Digitala - Transformación Digital
Industria Digitala 2025 te ayuda a implementar tecnologías como automatización industrial, gestión energética, CRM, ERP o analítica avanzada. Recuerda que siempre tiene que haber un mínimo de consultoría o ingeniería en el proyecto. No se admiten proyectos que únicamente contemplen adquisición de Hardware y licencias de Software.
|
|
|
Programa Descarbonización Industrial
Si tu empresa industrial está planificando la sustitución de equipos productivos intensivos en energía, la electrificación de procesos térmicos, o la implementación de soluciones para reducir emisiones, puedes presentar la presolicitud al programa Descarbonización Industrial 2025.
Este paso previo permite que las inversiones iniciadas desde ahora sean consideradas subvencionables cuando se publique la convocatoria definitiva.
Hasta 1,5 millones de euros por entidad beneficiaria para acelerar tu transición hacia una industria más eficiente, competitiva y neutra en carbono.
|
|
|
Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado
El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|