|
|
20 de marzo | de 10:00 a 12:00 | online - Formación exclusiva en esta fecha -
Las reuniones en remoto han cambiado la forma de vender. Saber qué y cómo preguntar es la clave para cerrar más ventas y evitar respuestas evasivas como "me lo tengo que pensar".
En esta jornada práctica aprenderás a estructurar conversaciones de venta online con preguntas estratégicas que eliminan objeciones y guían al cliente hacia una decisión firme en la propia reunión.
|
|
|
|
|
10 y 19 de marzo | de 09:30 a 11:00 | online
Las soluciones propietarias como ChatGPT han dominado el mercado de la IA generativa, pero no son la única opción. Los modelos de código abierto han evolucionado y ahora ofrecen ventajas clave en coste, privacidad y adaptabilidad. En esta jornada conocerás las mejores alternativas Open Source, incluyendo DeepSeek, LLaMA, Mistral y Qwen, explorando su rendimiento, casos de uso y diferencias con herramientas propietarias. Además, veremos cómo implementarlos y qué tendencias marcarán el futuro de la IA conversacional.
|
|
|
|
|
6 y 21 de marzo | de 10:00 a 12:00 | online
Los ciberataques ocurren cada día, y cuando llega el momento, ¿sabes cómo responder sin que tu negocio se detenga?
En esta jornada online, descubrirás cómo anticiparte, detectar y minimizar el impacto de un ciberincidente con estrategias efectivas. Aprenderás a aplicar planes de respuesta, aprovechar el conocimiento del SOC, CSIRT y DFIR, y utilizar Cyber Threat Intelligence para reaccionar con rapidez y precisión.
|
|
|
|
|
Nuevas temáticas Innobideak Prestakuntza 2025: Modalidad online | Sesiones de 3h | Gratuito
Innobideak Prestakuntza es el itinerario de formación en innovación diseñado para ayudar a las empresas a superar las barreras que limitan su capacidad innovadora. A través de sesiones prácticas, gerentes, personas directivas o con responsabilidades actuales o futuras de empresas de Euskadi adquirirán habilidades para:
- Transformar ideas en soluciones viables y diferenciadas.
- Dejar de competir solo en precio y mejorar la diferenciación en el mercado.
- Sistematizar la innovación para que sea sostenible y medible.
- Fortalecer la cadena de valor a través de talento, digitalización y sostenibilidad.
- Adoptar tecnologías con rapidez y alinearlas con su estrategia de negocio.
|
|
|
|
|
Listado de más de 92 tecnologías limpias
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal diseñado para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente. Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.
|
|
|
|
|
Programa Gauzatu Industria 2025 - Invertir en Inmovilizado
Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€ por empleo generado, con límite de 1.5M€ por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
|
|
Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado
El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
|
|
Programa Descarbonización Industrial - Sostenibilidad Ambiental
Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
|
|
Programa de ayuda Hazitek - I+D
El programa impulsa proyectos de I+D con dos enfoques: la Investigación Industrial, orientada a generar conocimientos y capacidades para desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios hasta un nivel de madurez tecnológica TRL4, y el Desarrollo Experimental, enfocado en aplicar conocimientos existentes para diseñar soluciones innovadoras capaces de alcanzar un TRL7.
|
|
|
|
|
Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber
Para todas las PYMES vascas que quieran garantizar la protección de la información crítica de la empresa ante ciberataques
- Que requieran del apoyo y asesoramiento de una empresa especializada externa con el fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y obtener certificaciones en ciberseguridad.
- Que quieran invertir en herramientas y servicios avanzados como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otras soluciones de ciberseguridad.
|
|
|
|
|
Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato
Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial.
- Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
- Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
- No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.
|
|
|
|