El centro de I+D en educación NClic ha obtenido de la Comisión Europea la categoría de living lab, pasando así a formar parte de una red de más de 300 centros repartida en toda Europa y convirtiéndose en el primero centrado en educación de todo el estado.
Los living labs son espacios dedicados a la investigación a partir de situaciones reales, aplicando la innovación resultante a su entorno. En el caso de NClic, se trata de un centro que nació hace dos años a partir de la Fundación Nuevas Claves Creativas y la red de escuelas infantiles Kimba, situada en Vitoria-Gasteiz. Su objetivo es fomentar la innovación en educación, tanto desde la escuela como a lo largo de toda la vida, aplicando metodologías que potencien el pensamiento crítico y creativo.
El trabajo de NClic se enfoca a varios frentes. Por un lado aplican las metodologías educativas innovadoras en su red de escuelas infantiles y en NClic School. Por otro, llevan a cabo varias líneas de investigación en colaboración con el National Teaching of Thinking de Boston, especializado en pensamiento crítico creativo, y el cluster vasco de Tecnologías de la Información de Euskadi, GAIA. También quieren extender sus investigaciones a las áreas de empresa, deporte y artes, aplicando estas metodologías de enseñanza para potenciar la creatividad.
El hecho de pasar a formar parte de la red europea de living labs supone para NClic entrar en contacto con otros centros de investigación para compartir conocimientos, comparar resultados y promover proyectos de manera conjunta.