Ante el gran reto que supone la simplificación y digitalización de los trámites y comunicaciones relacionadas con la gestión de la propia organización, desde Enpresa Digitala, en colaboración con METAPOSTA, hemos diseñado una serie de formaciones modulares muy breves, denominadas "e-pildoras", que facilitarán el inicio de un camino que nos permita eliminar el papel de los procesos de gestión de la organización y transformar digitalmente muchos de los procesos que, actualmente son presenciales.
Esta jornada será impartida online a través de la plataforma de vídeo conferencia ZOOM.
Ojetivo
El objetivo de esta píldora es mostrar a los asistentes cómo sería el procedimiento para abordar el reto de la creación de un canal digital de comunicación certificada (e-delivery) y algunas pinceladas de la herramienta de METAPOSTA. En esta formación se explicarán los diversos tipos de envíos que se pueden realizar, la creación de los buzones digitales y la generación de los certificados de entrega segura.
Programa
METAPOSTA DELIVERY
- Activación del servicio
- Creación de los buzones digitales y configuración de los documentos.
- Utilidades para el tratamiento de los documentos electrónicos: divisor, renombrador.
- Firma electrónica y custodia.
- Servicio de Difusión y certificado de entrega.
- Firma múltiple.
- Compartición documentos. P.e.: baja médica.
- CAU: centro atención al usuario. Servicio gratuito de atención al usuario.
Hemos diseñado unas sesiones informativas-formativas que abarcan desde aspectos teóricos relacionados con la firma digital y la custodia electrónica legal, hasta casos prácticos de empresas que ya han logrado ese objetivo, hoy alcanzable, de la "Oficina sin papeles-Paperless". Y para los que se decidan a dar los primeros pasos, cerramos el ciclo de "e-píldoras" con las diversas soluciones que METAPOSTA ofrece para digitalizar procesos y gestiones como la firma de contratos laborales, envíos certificados de comunicaciones de ERTE, compartición del documento de baja evitando desplazamientos y cumpliendo la legislación de protección de datos, etc